
Las llamadas de números desconocidos que se quedan en silencio son consideradas como ataques cibernéticos o posibles estafas, aunque la explicación también puede estar dirigida al funcionamiento de las empresas de telemarketing.
Se trata de compañías que utilizan sistemas de marcación predictiva, esta tecnología les permite a las computadoras realizar llamadas simultáneas a un cliente potencial con teleoperador disponible.
¿Cómo funciona el sistema marcación predictiva?
Es una herramienta empleada por múltiples empresas, incluso de telefonía y de bancos, para optimizar sus respectivas campañas de ventas telefónicas.
El software está diseñado para llamar a varios números a la vez y se basa en un análisis de probabilidad y frecuencia de respuesta de los destinatarios.
Cuando el número de llamadas supera la capacidad de los teleoperadores disponibles, las llamadas quedan en silencio y se cuelgan de manera automática, lo que genera una "llamada fantasma" que no son realizadas por personas, sino por computadoras para gestionar el volumen de contactos.

¿Cómo se involucra la inteligencia artificial en estas operaciones?
La inteligencia artificial tiene un papel importante porque le permite al sistema ajustar los patrones de marcación de acuerdo con la disponibilidad de los teleoperadores y la respuesta de los usuarios. En el caso de que un número no responda en un tiempo determinado, el sistema intentará llamar de nuevo, en otro momento y con un número diferente.

¿Las 'llamadas fantasma' también sirven para estafar a los usuarios?
La respuesta es sí, y es que en México, millones de usuarios reciben este tipo de llamadas en las que muchas ocasiones ni siquiera contestan o cuelgan directamente. Hay que tomar en cuenta que existen dos tipos de estafa realizadas a partir de las llamadas telefónicas a un smartphone, a una se le conoce como “vishing” y a la otra “wangiri”, y se trata de las técnicas que más se utilizan en el país.
En el caso del “vishing”, una persona responde la llamada y se hace pasar por una entidad financiera para robar tu información bancaria. Por su parte, el “wangiri” consiste en realizar una llamada y que esta se corte al ser respondida para que la víctima la devuelva y el estafador pueda generar dinero.
Alerta por llamadas fantasmas en diferentes ciudades del país. Tenga cuidado. pic.twitter.com/KPWgS8XjMo
— RED Informativa (@_REDInformativa) February 11, 2025