
En una era donde el uso de dispositivos móviles es sustancial para las personas, también existen diversos factores que podrían poner en riesgo su información a través de fraudes que se llevan a cabo por llamadas telefónicas.
Este tipo de comunicaciones spam o de estafa se han convertido en una gran preocupación para los usuarios de smartphones, generando aún más sopresa para los dueños de celulares iPhone, dispositivos que a pesar de sus grandes avances también se encuentran vulnerables ante dichas prácticas. Aquí te compartimos cómo puedes detectar estas llamadas y bloquearlas para evitar fraudes por medio de tu iPhone.
¿Cómo bloquear llamadas de fraude en iPhone?
Desde la incoporación de iOS 13 en los celulares Apple, dicha empresa instauró una función que permite a los usuarios silenciar números desconocidos, con el objetivo de evitar contestar llamadas con fines de estafa.
Esta función lleva a cabo un bloqueo inmediato de aquellos números con los cuales no has tenido comunicación y que tampoco han sido guardados en tu lista de contactos. Solamente en casos donde antes se enviaron y recibieron mensajes, o se utilizó el número de teléfono de una persona aunque no estuviera guardado, las llamadas telefónicas entrarán.
Una vez que hayas silenciado los números desconocidos, sus llamadas se enviarán directo al buzón de voz. En aquellos casos donde sean llamadas de emergencia, la función de "silenciar" estará desactivada durante 24 horas, para que otros números puedan comunicarse.

¿Cómo activar la opción de "Silenciar números" en iPhone?
- Selecciona la opción de "Configuración"
- Entra en la opción "Apps" y posteriormente en "Teléfono"
- Muévete hacia abajo y localiza el apartado de "Silenciar números de teléfono desconocidos"
- Toca la función para poder activarla
Complementario a esto, existen algunas aplicaciones que pueden ayudarte a detectar y bloquear llamadas de spam en tiempo real. Algunas de las más populares que puedes instalar en tu celular iPhone son: Robokiller, Hiya o Truecaller.
Estas plataformas utilizan bases de datos actualizadas con números reportados por otras personas, con el fin de advertir sobre latentes escenarios de fraude por esta vía.

Otras recomendaciones para evitar estafas telefónicas
- Reportar números que llamen con fines sospechosos, con la app "Teléfono" o a través de servicios que tiene la Profeco para evitar llamadas de promociones.
- No devolver llamadas de números sospechosos, principalmente de aquellos en donde contestas y no responden.