
El Día del Padre 2025 se celebrará el domingo 15 de junio, como cada tercer domingo de ese mes. Aunque se trata de una fecha significativa en el plano familiar y social, no es un día de descanso obligatorio conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México. Esto significa que no se otorga pago triple por laborar ese día, a diferencia de lo que ocurre en los días feriados oficiales.
De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, el Día del Padre no figura en el calendario de días de descanso obligatorio. Por lo tanto, si una persona trabaja el domingo 15 de junio de 2025, no tiene derecho a un pago extra por festividad. Sin embargo, al tratarse de un domingo, sí se aplica otro tipo de remuneración adicional: la prima dominical.
¿Qué es la prima dominical y cómo se calcula?
La prima dominical es un beneficio laboral establecido por la LFT. Se trata de un pago adicional de al menos el 25% sobre el salario diario ordinario. Por ejemplo, si un trabajador gana $400 pesos al día, al laborar en domingo debería recibir $100 pesos adicionales, es decir, un total de $500 pesos por esa jornada.
Este pago no depende de si se celebra el Día del Padre, sino del hecho de trabajar en domingo. La prima dominical aplica todos los domingos laborados, sin importar si coinciden con una fecha especial o no.
???? ¿Sabías que hay un sitio en el que puedes encontrar información relevante sobre el sector #Laboral en México ????????? ????
— STPS México (@STPS_mx) May 27, 2025
✅ Esta plataforma de la #STPS ???? cuenta con diferentes filtros para agilizar tu búsqueda de datos: https://t.co/EoU7Yn79vU
????????¡Visítala! ???????? pic.twitter.com/tTVz5xTUXf
¿Cuándo aplica el pago triple según la LFT?
El pago triple solo es obligatorio cuando se trabaja en alguno de los siguientes días feriados oficiales:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero
- Tercer lunes de marzo
- 1 de mayo
- 1 de junio (cuando haya elecciones)
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre
- 25 de diciembre
- 1 de octubre (cada seis años)
- Día de elecciones ordinarias
En estos casos, los trabajadores deben recibir el salario diario normal más el doble, lo que se traduce en pago triple por la jornada trabajada.
¿Dónde obtener asesoría laboral?
Si tienes dudas sobre tus derechos en días festivos o domingos laborados, puedes consultar:
- El área de Recursos Humanos de tu empresa
- La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)
La Profedet ofrece asesoría gratuita y confidencial para trabajadores que requieran orientación sobre sus derechos laborales.
El Día del Padre: celebración sin efectos legales
Aunque no sea un día oficial de descanso, el Día del Padre ha ganado importancia desde mediados del siglo XX en México, sobre todo en el ámbito escolar y familiar. Su origen se remonta a 1910 en Estados Unidos, cuando Louise Smart Dodd promovió esta celebración en honor a su padre veterano de guerra.
En la actualidad, muchas familias mexicanas lo celebran con reuniones, regalos o actividades especiales, pero sin implicaciones legales en términos laborales. Trabajar el Día del Padre no obliga a pagar triple, pero si es domingo, sí debe aplicarse la prima dominical.