
Este jueves, Oaxaca fue víctima de un nuevo sismo, el cual tuvo una magnitud preliminar de 4.8 grados y que tuvo el epicentro a 63 km al suroeste de la ciudad de Tuxtepec.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que el movimiento telúrico en Oaxaca, que tuvo una magnitud preliminar de 4.8 grados, ocurrió a las 20:56:33.
Este es el segundo sismo que sufre el estado durante el día, el otro sucedió en la mañana y fue de 4.1 y tuvo lugar en Río Grande.
SISMO Magnitud 4.6 Loc 51 km al OESTE de TUXTEPEC, OAX 26/09/24 20:56:31 Lat 17.99 Lon -96.60 Pf 77 km pic.twitter.com/58iP0lORrZ
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 27, 2024
¿Por qué no sonó la alerta sísmica?
Tras el nuevo temblor, no fue necesario que sonara la alerta sísmica, ya que la estimación de energía durante los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.
El día fue sumamente movido en cuanto a sismos se refiere dentro de nuestro país, ya que en total se han presentado cuatro, además de 13 'microsismos':
- Sismo de 5.3 a más de 140 km de la costa de Chiapas (lejano)
- 13 'microsismos' en Ciudad de México.
- Sismo de 5.2 en Cd. Altamirano, Guerrero.
- Sismo de 3.6 al norte Sta Catarina, NL.
- Sismo de 4.6 en Tuxtepec, Oaxaca.
¿Cómo fue el sismo de la madrugada?
El temblor que sacudió Rio Grande y a sus habitantes sucedió a las 03:18 horas a 25 kilómetros de la ciudad y tuvo una profundidad de 16.1 km, de acuerdo a la información que brindó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Protección Civil estatal no dio a conocer sobre daños considerables en las infraestructuras y ninguna persona sufrió consecuencias o algo por el estilo.
El estado de Oaxaca no sólo se ha visto afectado por los sismos, ya que el huracán John está haciendo de las suyas.