Otros Mundos

¡Atención! El SAT comenzará a multar desde el 1 de abril a estas personas

El periodo para realizar este trámite comenzó el 1 de enero de este año y se podrá realizar hasta el 31 del presente mes.

Algunas personas podrían estar en problemas con el SAT (Pexels)
Algunas personas podrían estar en problemas con el SAT (Pexels)
Ciudad de México

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) advirtió a ciertos contribuyentes a completar un trámite obligatorio con día límite el próximo 31 de marzo, de lo contrario se harán acreedores a cuantiosas multas.

¿Qué contribuyentes podrían recibir multa?

El SAT señaló que aquellos contribuyentes cuyo régimen sea 'persona moral' recibirán una multa a partir del 1 de abril en caso de no ponerse al corriente en su declaración anual, que para este año corresponde al periodo fiscal “2024″.

El periodo para poner en regla la declaración anual comenzó desde el pasado 1 de enero y tendrá como fecha límite el lunes 31 de marzo del 2025, así que quienes tienen pendiente este trámite ya están contrarreloj.

¿Qué personas están obligadas a hacer su declaración anual?

  • Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios.
  • Servicios profesionales y actividades empresariales.
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Enajenación o adquisición de bienes.
  • Intereses, dividendos y premios.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
  • Aquellos que gocen de un doble salario.
  • Los contribuyentes que hayan recibido préstamos, premios o donativos y que en total la cifra sea de 600 mil pesos o excedan esta cantidad también deberán presentar la declaración anual.
  • Los que obtengan ingresos exentos al pago de ingresos sobre la renta, viáticos, herencias, legados o enajenación de casa habitación, que en total sumen 500 mil o más, también tienen que presentar la declaración.

A continuación te damos a conocer la multa que recibirán los contribuyentes que no cumplan con su declaración anual; la cifra varía dependiendo de cada caso.

  • De 1,400 a 17,370 pesos mexicanos - por cada una de las obligaciones no hayan si declaradas de manera espontánea dentro del plazo que corresponde.
  • De 1,400 a 34,730 pesos mexicanos - por cada obligación que tengas, al presentar una declaración, solicitud, aviso o constancia, fuera del plazo señalado en el requerimiento o por incumplimiento de dicho requerimiento.
  • De 14,230 a 28,490 pesos mexicanos - por no presentar las declaraciones por internet teniendo la obligación, presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos que tienen las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN