
Este 1 de marzo los embajadores de la Unión Europea (UE) acordaron pedir una evaluación inicial para la posibilidad de que Ucrania pueda unirse a dicha comunidad política.
¿Qué es la Unión Europea?
La Unión Europea es una unión económica y política única entre veintisiete países europeos. Se creó en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Sus primeros pasos consistieron en impulsar la cooperación económica con la idea de que el comercio produce una interdependencia entre los países que reduce las posibilidades de conflicto.
El resultado fue la Comunidad Económica Europea, creada en 1958 con el objetivo inicial de aumentar la cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.
Un nuevo paso
Los comisionados solicitarán una evaluación por parte de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque. Se espera que los líderes de la UE discutan las perspectivas de Ucrania en una cumbre que se realizará en París el 10 y 11 de marzo.
Una vez que se reciba la solicitud, corresponderá a la Comisión determinar si Ucrania está lista para iniciar el proceso de adhesión, momento en el que presentará su opinión a los 27 Estados miembros de la UE. Después los países evaluarán el juicio de la Comisión.
La medida sigue a la presentación oficial de la solicitud realizada el 28 de febrero por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. El proceso de membresía requiere de una serie de pasos que podría durar más de una década.
Croacia fue el último país en unirse al bloque y su proceso de solicitud duró 10 años antes de ser aceptado formalmente en 2013. La adhesión requiere que el país candidato adopte la legislación de la UE establecida y promulgue reformas, inclusive a sus sistemas judicial y económico, para cumplir con los criterios del bloque.