
Una encuesta realizada por la empresa de servicios de red privada, NordVPN, arrojó que los mexicanos pasan más de la mitad de su vida en internet. Los datos revelados por la marca señalan que en total se está en línea 39 años, 11 meses y siete días, cifras a considerar si tomamos en cuenta que la esperanza de vida promedio es de 75 años según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La muestra del trabajo realizado por NordVPN no fue revelada, pero sí dieron a conocer que los encuestados fueron residentes de México que tenían entre 18 y 64 años.
En el desglose de resultados, la empresa reveló que los mexicanos pasan más de 89 horas a la semana -casi cuatro días- en Internet, de las cuales 21 son destinadas a realizar alguna tarea relacionada con el trabajo y las restantes a otras actividades en línea.
Los países que más tiempo pasan en internet
México es el tercer país a nivel mundial que más tiempo está en internet, aunque es superado de manera considerable por Hong Kong, donde las personas pasan 44 años, 10 meses y 14 días online; el segundo puesto es para Brasil con 41 años, tres meses y 11 días.
¿Qué hacen los mexicanos en internet?
De acuerdo a NordVPN, los mexicanos dedican 12 horas y 33 minutos a la semana a ver series y películas en streaming; otras 12 horas y 29 minutos a estar en redes sociales; 10 horas y 34 minutos en ver contenido en plataformas de video y 8 horas con 52 minutos a escuchar música.
¿Y el consumo de videojuegos en México?
Pese a ser una actividad que realizan muchas personas, la encuesta arrojó que los mexicanos encuestados solo le dedican cuatro horas y 34 minutos a los juegos.
Incluso navegar por internet se queda muy por debajo de las demás actividades, ya que apenas se invierten tres horas y 50 minutos en esta actividad online.