
Comienza diciembre y se aproximan días de descanso obligatorios para gran parte de la población, que suele aprovechar esta temporada para pasar tiempo con sus familiares y seres queridos, y suelen decidir entre quedarse en casa para reponer pilas o aprovechar para salir de vacaciones, las cuales pueden ser en el extranjero, que ofrece muchos destinos invernales de calidad.
Si eres de estos últimos y lo haces por primera vez lo más común es que te enfrentes a una gran labor de organización, donde uno de los dilemas más comunes es si realizar tus pagos correspondientes en efectivo o con tarjetas de crédito.
Esta interrogante es tan común que hay instituciones gubernamentales que ofrecen tips y recomendaciones en este sentido, como la Condusef, Profeco o incluso la SRE. Aquí la recomendación generalizada es manejar estas herramientas a tu disposición con suma discreción para prevenir robos.
¿Tarjeta de crédito o efectivo en vacaciones al extranjero?
Sobre la pregunta previamente expuesta mucho dependerá de tu capacidad económica y el lugar de destino que visites. Quizá tienes predilección por alguna de estas formas, pero algo seguro es que vas a necesitar llevar ambos métodos de pago para estar bien protegido en caso de emergencias. A continuación te presentamos algunas ventajas y tips de estas instituciones oficiales.
En cuanto al efectivo siempre es bueno contar con al menos un poco debido a que existen lugares donde será la única forma de pago. Por tal motivo, como deberás usar la moneda local y es recomendable comparar antes entre casas de cambio disponibles para sacar el mejor rendimiento a tu dinero, mismo que deberás guardar en varias partes para evitar perder todo si hay un robo.

Otra ventaja en este sentido es que si estás pagando tu viaje a meses sin intereses no tendrás que añadir una nueva deuda a tu economía usando el famoso plástico ni notificar a tu banco que saldrás del país para asegurarte de que los cargos sean aceptados.
Por supuesto hay gente que detesta cargar con mucho dinero o preocuparse por robos cuando la tarjeta es más práctica, liviana, y puede ser cancelada rápidamente de forma digital, por lo que se recomienda un balance entre ambos.
Disfruta de tu viaje al extranjero obteniendo información confiable y actualizada sobre el destino de tu elección. Consulta el sitio: https://t.co/wBkTyOPCJC o descarga la App #GuíadelViajero y #ViajaInformado. #SRE @GobiernoMX pic.twitter.com/jFPnyrFcck
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 26, 2018
En tus compras con tarjeta de crédito verifica que la tuya sea Visa o Mastercard, ya que estas son aceptadas en todas partes del mundo y no tendrás el inconveniente de no poder pagar con ellas. Toma en cuenta y calcula que algunos bancos hacen cargos por comisiones al usar sus productos fuera de nuestras fronteras.