
Cada vez que se termina un empleo, llegan las dudas acerca de qué hacer o cuánto dinero debo generar en la próxima ocasión, no obstante, la búsqueda de trabajo es un proceso difícil en el que hay que acudir a muchísimas entrevistas, pero ¿te has preguntado por qué en ninguna te contratan? Podría ser por el buró laboral.
Al momento de pensar en el buró, lo primero que llega a la mente es el de crédito, que afecta a futuros préstamos del banco o para el trámite de una tarjeta de crédito o departamental, pero no es el único que existe, pues también está el buró laboral y hay que tenerlo en cuenta.
¿Qué es el buró laboral?
Se trata de una lista que indica qué trabajadores y trabajadoras han atravesado un juicio contra sus exempresas o expatrones sin importar el veredicto.
Si estás buscando trabajo, las empresas pueden consultar el buró laboral en cualquier momento y si tu nombre se encuentra en la lista, pueden decidir no contratarte a pesar de que tu perfil cumpla con los requisitos del puesto al que te hayas postulado.
México, entre los países con menos desempleo.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 5, 2024
De acuerdo con @INEGI_INFORMA, la tasa de desempleo en septiembre de 2024 fue de 2.9%, al colocarse por debajo de países como España, Canadá y Estados Unidos.
Este dato refleja la estabilidad del mercado laboral en el país. pic.twitter.com/PizPVqZWhU
¿Es posible tener acceso al buró laboral para saber si me encuentro en la lista?
A diferencia del buró de crédito, el buró laboral no es una entidad regulada u oficial y es por eso que no existe una forma única y transparente de consultarlo, no obstante, puedes considerar que tu información esté ahí si en algún momento atravesaste estos escenarios.
- Tener una demanda o un problema considerable con tu trabajo anterior.
- Dificultades para conseguir trabajo aunque tengas un buen perfil.
- Al acudir a las entrevistas, te hacen preguntas o te mencionan información que solo tus exempleadores conocen.
¿Qué puedo hacer si sospecho que estoy en el buró laboral?
Si sospechas que estás en el buró laboral, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), departamento que está a cargo de la Secretaría del Trabajo y la Previsión Social (STPS), la cual puede asesorarte bajo la duda de que tus derechos laborales estén siendo violados por discriminación o prácticas indebidas.
Cabe destacar que esta asesoría no tiene ningún costo y al acudir deberás informarles tu situación, por lo que, pueden solicitarte más información sobre la empresa en la que trabajaste. Para ponerte en contacto llama al 800 717 2942 o al 800 911 7877 o a través de las redes oficiales de la institución, aunque también puedes localizar los módulos móviles que se encuentran en la Ciudad de México.