Otros Mundos

¿Tu celular va lento por WhatsApp? Aprende cómo vaciar la papelera y liberar espacio en segundos

Conoce la manera más sencilla de liberar espacio en tu celular al eliminar archivos que no ocupas en WhatsApp.

Vacía la papelera de WhatsApp de manera sencilla y eficiente. (FOTO): Especial.
Vacía la papelera de WhatsApp de manera sencilla y eficiente. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Muchas veces, los usuarios de dipositivos móviles tienen complicaciones para poder gestionar el espacio de almacenamiento, esto como consecuencia de la gran cantidad de mensajes, fotos, videos y otra clase de archivos compartidos por WhatsApp.

Como tal, la aplicación de mensajería no incluye una papelera visible como algunos sistemas operativos, aunque sí cuenta con una función discreta que tiene el mismo objetivo, para así evitar la falta de espacio o errores derivados de esta situación en los dispositivos. 

¿Dónde se ubica la papelera de WhatsApp?

Los celulares pueden llegar a quedarse sin almacenamiento, pero existe una manera de eliminar archivos innecesarios que generan esta problemática, siendo un proceso bastante fácil y efectivo que todo usuario de la app debe conocer. 

Para poder encontrar esta opción, las personas deben seguir los siguientes pasos: 

  • Abrir la aplicación de WhatsApp.
  • Dirigirse al apartado de "Ajustes".
  • Seleccionar la opción de "Almacenamiento y datos" y luego acceder a "Administración de almacenamiento". 
  • Después podrás observar una ranura con la opción "Revisa y elimina elementos". 

Una vez hecho todo esto, puedes seleccionar los archivos que no te sirvan y eliminarlos, con el fin de no tener problemas con tu almacenamiento y la función óptima del celular. 

Conoce la lista completa de los teléfonos que dejarán de ser compatibles para WhatsApp. Foto: Especial
<b> ¿Cómo encontrar la papelera de WhatsApp y liberar espacio? Foto: Especial</b>

¿Por qué WhatsApp ocupa bastante memoria? 

Como tal, WhatsApp no ocupa demasiada memoria por el simple hecho de instalarse, sino por ser una aplicación en constante uso donde las comunicaciones pueden incluir el envío de distintos archivos multimedia, algunos de ellos llegando a ser videos o audios de gran peso. 

Esta situación no suele contar con plena atención de los usuarios, quienes únicamente ocupan su celular sin pensar en las consecuencias de acumular grandes cantidades de estos archivos. Por ello, es muy importante que las personas conozcan estos mecanismos para liberar espacio en la memoria del celular, aunque también es benéfico para ellos aprovechar al máximo las herramientas que WhatsApp pone a su disponibilidad. 

Con sus actualizaciones, aplicación de Meta también ha facilitado cierta clase de procesos, tal como es el caso del escaneo en WhatsApp sin necesidad de instalar otras aplicaciones. Muchas veces, las personas deben convertir ciertos archivos o imágenes a formato PDF y enviarlas algún chat grupal o individual, lo cual puede requerir que utilicen ciertas aplicaciones especiales para ello o realizar el proceso por medio de sus computadoras. Ahora, WhatsApp permite que los usuarios conviertan sus archivos de manera rápida y sencilla, aunque también exige una gestión continua de sus envíos, pues en exceso podrían nutrir esta problemática del almacenamiento. 

¿Sin WhatsApp? Estos son los celulares en los que dejará de funcionar la app de mensajería en mayo de 2025. (FOTO): Especial.
WhatsApp ha evolucionado gracias a importantes actualizaciones de Meta. (FOTO): Especial.


EL DATO

Otro consejo útil para liberar espacio en WhatsApp

Algunos recomiendan activar la función de "mensajes temporales", pues gracias a esta opción se eliminan de manera automática los textos o archivos enviados en cierto periodo de tiempo, los cuales pueden establecerse desde 24 horas, 7 días o hasta 90 días.

Gracias a esta mecánica, los usuarios pueden olvidarse de los videos, audios, imágenes u otros archivos que ya no les sean necesarios después de ese tiempo.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN