
Este fenómeno (que no se veía en México desde hace 30 años) será visible desde ciertos puntos del país.
Este fenómeno (que no se veía en México desde hace 30 años) será visible desde ciertos puntos del país.
No te pierdas el beso entre la Luna y Júpiter, ya que en este evento astronómico podrá verse en dirección de la constelación Aries
Estos objetos se convierten en "faros útiles" para trazar la historia del universo. Aquí te contamos.
Los datos recopilados por este observatorio conjunto de la NASA y la ESA revelan el fascinante fenómeno de cómo la materia cae en un agujero negro.
Este fenómeno nos muestra a Saturno como una esfera oscurecida, mientras sus anillos helados reflejan una luz brillante.
Te traemos toda la información que necesitas sobre la Luna Ciervo, una de las lunas más brillantes y grandes de lo que resta del año. No te la puedes perder.
Estas impresionantes imágenes, capturadas por las misiones de la agencia, te transportarán a los rincones más fascinantes de nuestro sistema solar.
La sonificación de los datos astronómicos nos permite adentrarnos en un viaje musical a través del cosmos.
Las supernovas de tipo Ia, identificadas con el número romano uno y la letra "a", tienen lugar en sistemas estelares binarios donde una estrella absorbe materia.
Este evento astronómico, típico de la primavera, podrá ser observado desde México durante la tercera semana del mes.