
Expertos advierten que si continúan este tipo de situaciones, tendrían que restar un segundo a los relojes atómicos alrededor del 2029.
Expertos advierten que si continúan este tipo de situaciones, tendrían que restar un segundo a los relojes atómicos alrededor del 2029.
Debido al aumento del cambio climático, el fenómeno de El Niño ya está manifestándose en el Pacífico.
El ajolote es uno de los animales originarios de México que se hallan en peligro de extinción.
La noción de tiempo para los científicos no es la misma que para el resto de las personas, ya que para ellos falta poco para que termine la vida en la Tierra.
Existe la amenaza espacio-temporal de un campo volcánico monogenético, cerca de la Ciudad de México.
Santiago Zaragoza Caballero describió 48 especies nuevas de luciérnagas, cuatro encontradas en territorio mexicano.
Científicos de la Universidad de Arizona explicaron que se tratan de cráteres y colinas que hay en el planeta rojo.
Gracias a una serie de azúcares, los científicos consiguieron una forma más para evitar la infección.
El anuncio lo dio a conocer la Universidad de Copenhague.
Científicos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España han logrado identificar distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del coronaviru... leer más