
CIE no habría podido convencer al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que continúe el Gran Circo en nuestro país.
CIE no habría podido convencer al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que continúe el Gran Circo en nuestro país.
En 2014, México firmó un contrato para la realización de cinco carreras del máximo circuito de automovilismo que termina en 2019.
La preventa inició este lunes, mientras que la venta al público en general comenzará el próximo jueves y ese día se liberarán los boletos más baratos.
El director del Gran Circo, Chase Carey, espera concretar las cinco carreras que están pendientes en el calendario 2020.
Con boletos que van de los 21 mil 750 pesos a los mil 500, el GP México anunció que mantendrá los mismos precios de 2015 como agradecimiento a la afición.
El piloto mexicano señala que le costó mucho trabajo a México regresar a la Fórmula 1 como para dejarla ir.
Con esto, se concluye el ciclo de cinco carreras de contrato que se firmaron entre CIE y la Fórmula 1
Rodrigo Dosal Ulloa y Claudia Sheinbaum buscarán que el gobierno obtenga mayores beneficios y no se quede el dinero en la inversión privada.
La llegada de una nueva administración en México y la capital significará también la revisión a fondo de la continuidad del Gran Premio de México.
El piloto de Mercedes lo había guardado con sigilo, pero no aguantó más.