
El huracán Beryl sigue dejando impresionantes imágenes por su paso por el Mar Caribe debió a su gran tamaño e intensidad, muestra de lo anterior es el video que capturó un dron en donde se ven las grandes olas que llegó a generar el ciclón que se dirige a México.
De acuerdo con el reporte de las 15:15 horas publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán Beryl es categoría 4 y mantiene su trayectoria hacia la península de Yucatán, territorio que podría impactar durante la noche de este jueves o madrugada del viernes como categoría 2.
⚠️ #Beryl se mantiene como categoría 4 en la escala #SaffirSimpson su centro se localiza en el Mar Caribe y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 3, 2024
Toda la información en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/VYJSuzvfqy
Dron capta olas de 6.6 metros al interior de Beryl
Gracias al Saildrone Explorer SD-1041, un dron oceánico sin tripulación y que se fue enviado por la empresa estadunidense Saildrone Inc. y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), se pudo apreciar con más detalle la gran fuerza que tiene el fenómeno natural que es atípico.
En el clip que se tomó el pasado 2 de julio cuando el huracán llegó a ser categoría 5 se pudo observar las olas de 6.6 metros que se formaron en el interior del ciclón.
Saildrone and @NOAA_AOML kicked off the 2024 Atlantic Hurricane Mission early this year, with Saildrone Explorer SD-1041 intercepting the northern edge of the then category 5 Hurricane Beryl about 100 nm south of Puerto Rico.@NOAAResearch pic.twitter.com/AN9620COhl
— Saildrone (@saildrone) July 2, 2024
Beryl, el huracán más potente en el inicio de la temporada
Beryl pasó a categoría 4 el domingo, último día de junio. Nunca antes se había registrado un huracán de esta categoría en ese mes.
El lunes, alcanzó la categoría 5, la más alta, batiendo en dos semanas el récord del huracán de esta categoría más precoz de la temporada, según los expertos.
La temporada de huracanes se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre en el Atlántico Norte. Pero según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), los primeros huracanes importantes (de categoría 3 o superior) suelen empezar a formarse a finales de agosto o principios de septiembre.