Virales

Reportero se hace viral por dar reportes del conflicto entre Rusia y Ucrania ¡en 6 idiomas!

Philip Crowther da sus reportes de la invasión rusa a Ucrania en los siguientes idiomas: inglés, luxemburgués, español, portugués, francés y alemán.

Philip Crowther está en Kiev cubriendo para Associated Press el conflicto entre rusos y ucranianos.
Philip Crowther está en Kiev cubriendo para Associated Press el conflicto entre rusos y ucranianos.
Ciudad de México

En periodismo hay un máxima: el reportero jamás tiene que ser la noticia. Sin embargo, esta frase se ha roto con el caso del periodista de radio y televisión, Philip Crowther, quien se ha vuelto viral en las redes sociales al publicar un video donde está dando un reporte sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania ¡en seis idiomas!

"Cobertura en seis idiomas desde Kyiv con AP. En este orden: inglés, luxemburgués, español, portugués, francés y alemán”, escribió el políglota al momento de 'colgar' el video en su cuenta de Twitter, el cual ya superó los 168 mil me gusta.

Philip Crowther está laborando con Associated Press y radica en la ciudad de Washington, en los Estados Unidos, aunque de momento se encuentra en Kiev (Ucrania) dando cobertura al conflicto que viven rusos y ucranianos.

No obstante, el reportero tiene una larga trayectoria, debido a que está especializado en temas de política y diplomacia estadounidense, política exterior y asuntos de actualidad. 

Asimismo, fungió como presidente del Grupo de Prensa Extranjera de la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump y ahora es miembro de los corresponsales de la Casa Blanca.

¿Cuál es su secreto con los idiomas?

Philip Crowther nació en Luxemburgo, pero su padre es británico, mientras que su madre es alemana. Es por ello que su papá solo le hablaba en inglés de pequeño, mientras que su mamá solo en alemán. El reportero creció en su país natal, donde además del inglés, alemán y luxemburgués, aprendió francés, así que ahí logró dominar dichos idiomas para hablarlos con fluidez.

Por si fuera poco, a los 14 años de edad, comenzó a aprender el español, ello porque el futbol de aquel país le llamaba la atención. Incluso, tras acabar la secundaria se fue un año a vivir a Barcelona, donde aprendió algo de catalán. Mientras que en la universidad estudió portugués, ello sucedió en el King’s College de Londres, donde se graduó en Estudios Hispánicos.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN