
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) reportó que la tormenta tropical Gabrielle se transformó en huracán este domingo 21 de septiembre de 2025.
Actualmente, el sistema registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se encuentra aproximadamente a 515 kilómetros al sureste de las Bermudas.
Aunque por ahora no representa un peligro inmediato para zonas habitadas, las autoridades recomendaron estar atentos a su evolución y trayectoria.
Hurricane #Gabrielle Advisory 19: Gabrielle Becomes a Hurricane. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 21, 2025
¿Cuál será su trayectoria los próximos días?
De acuerdo con el boletín del NHC, este fenómeno presentará un movimiento hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora, con un pronóstico de girar al norte el lunes y después tomar dirección noreste o este-noreste.
"En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Gabrielle pase al este de las Bermudas el lunes por la noche", señaló.
9/21 5pm: #Gabrielle has strengthened to the 2nd hurricane of the 2025 Atlantic hurricane season. The most significant threat is hazardous surf and rip currents at the beaches of #Bermuda, along the U.S. East coast from North Carolina northward, and Atlantic Canada. pic.twitter.com/Hq49nWxHPM
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 21, 2025
¿Cómo será el clima este lunes 22 de septiembre?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entrada de humedad por la corriente en chorro subtropical y la divergencia causarán lluvias intensas con tormentas eléctricas en Baja California, mientras que el monzón mexicano y la divergencia generarán lluvias fuertes y tormentas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Por otro lado, una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico frente a Guerrero, en combinación con una vaguada monzónica y un canal de baja presión en occidente y centro, generará lluvias fuertes a muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
En el sureste, otro canal de baja presión, junto con una vaguada atmosférica y la proximidad de la onda tropical 34 en Quintana Roo, ocasionarán lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, además de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
#Gabrielle ahora como #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, su centro se localiza a 2,655 km al este-noreste de Cancún, #QuintanaRoo.Debido a su distancia y trayectoria no representa peligro para México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 21, 2025
Más detalles en el gráfico.⬇️ pic.twitter.com/3hCZ6haF7k