
En México se avecinan reformas fiscales, comúnmente conocidas como cambios en los impuestos, las cuales tendrán un impacto considerable tanto en el bolsillo de los ciudadanos como en la economía del país.
Después de la reciente aprobación de la reforma a la Ley de IEPS, los precios de productos que son consumidos a diario se verán afectados en el 2026, varios de estos serán los refrescos, cigarros, videojuegos y más, por lo que será una cuesta de enero muy complicada.
¿Cuáles serán los productos que subirán de precio en 2026?
La Cámara de Diputados aprobó una serie de modificaciones en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con 351 votos a favor y 129 en contra, Morena y sus aliados lograron la reforma, que se enmarca dentro de la Miscelánea Fiscal 2026.
Con esta aprobación de a la reforma a la Ley del IEPS algunos de los productos que subirán de precio son los siguientes:
- Refrescos: El impuesto a las bebidas azucaradas subirá de 1.6451 pesos por litro en 2025 a 3.0818 pesos por litro en 2026. Esto es casi un 90% más, por lo que una Coca-Cola de 2 litros podría costar unos 42 pesos.
- Cigarros: El impuesto IEPS pasará del 160% al 200%. Esto hará que una cajetilla de cigarros, como Marlboro, llegue a costar más de 100 pesos pronto.
- Videojuegos: Los videojuegos con contenido violento tendrán un nuevo impuesto del 8% sobre su precio. Por ejemplo, un juego como Call of Duty, que hoy cuesta 1,700 pesos, podría subir a 1,836 pesos.
- Sueros orales: Los sueros que no cumplan con lo que pide la OMS tendrán un impuesto de 3.08 pesos por litro.
- Casas de apuestas en línea: El impuesto para juegos y sorteos subirá del 30% al 50%, lo que reducirá las ganancias que reciben los jugadores.
@estebanleyte ???? ÚLTIMA HORA ???? Todo esto subirá de precio significativamente para el 2026 ???????? #aumentodeimpuestos #ultimahora????
♬ Storytelling - Adriel