Con la llegada del mes de noviembre 2025, los mexicanos también contemplan muy de cerca la llegada del Buen Fin, un evento en el que muchos pueden aprovechar ofertas y descuentos en una amplia gama de productos y servicios. Sin embargo, han comenzado a expandirse dudas sobre aquellos beneficiarios que cuentan con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y los privilegios con los que contarán para dicho evento.
Aquí te compartimos qué es lo que indican las autoridades sobre este panorama y más detalles sobre cómo se llevará a cabo el Buen Fin 2025 en México.
¿Cuándo inicia el Buen Fin 2025?
El Buen Fin es un evento inspirado en lo que ocurre cada año en Estados Unidos con el denominado "Viernes Negro", surgiendo en México como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal, organizaciones del sector privado e instituciones bancarias. Con el paso de los años, el Buen Fin ha fortalecido el consumo interno y apoyado a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Esta edición del Buen Fin comenzará el próximo jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, siendo uno de los pocos años en los que dicho evento durará más tiempo, contando con cinco días llenos de promociones importantes, descuentos y muchas sorpresas más para los consumidores y sus necesidades perfiladas hacia el final del año.
¿Qué beneficios tendrán adultos con credencial INAPAM en el Buen FIN 2025?
Con la llegada del Buen Fin 2025 para el próximo 13 de noviembre, y extendiéndose hasta el día 17, muchos adultos mayores se han preguntado si podrán obtener beneficios con su credencial INAPAM. Sin embargo, las autoridades ya han compartido que no se contemplan descuentos adicionales específicos para su credencial INAPAM durante el evento de las ofertas.
A pesar de ello, la credencial sigue siendo una herramienta muy útil para los adultos mayores en el acceso a beneficios y aprovechamiento de ofertas generales durante el Buen Fin 2025. Si bien no garantiza promociones exclusivas para estas fechas, los beneficiarios pueden llegar a combinar sus descuentos habituales con las rebajas, siempre y cuando los establecimientos lo permitan.
Por ello, es importante que los adultos mayores verifiquen antes con cada establecimiento cuáles son las ofertas y si aceptan la credencial durante las rebajas.
La credencial del INAPAM está diseñada para que adultos de 60 años o más obtengan descuentos permanentes en distintos ámbitos, destacando compras de ropa, servicios, transporte, farmacias, restaurantes y muchos otros más. Algunos descuentos que también podrán aprovechar son:
- Rebaja en el pago del predial y agua en distintos municipios (de 10% a 50%).
- Ópticas o laboratorios con descuentos del 10% al 20%, variando la sucursal y estado.
- Transporte público gratis o con tarifas preferenciales en CDMX.
¿Cómo aprovechar tarjeta INAPAM durante el Buen Fin 2025?
Contemplando este panorama, es importante que los adultos mayores con credencial INAPAM revisen su directorio de beneficios para este 2025, consultando los comercios que se encuentren afiliados en su localidad y que acepten la credencial INAPAM. También debes asegurarte que el comercio te permita acumular descuentos de INAPAM más las ofertas del Buen Fin, ya que algunos establecimientos no lo permiten durante ventas especiales.
Compara promociones del Buen Fin con descuentos cotidianos de tu credencial INAPAM, pues en algunos escenarios puede ser más conveniente esperar a la oferta general para adultos mayores que a los descuentos del evento de noviembre 2025.
