Comunidad

Es un hecho | Inician los ÚLTIMOS pagos 2025 de la Pensión Bienestar: quiénes cobran del 3 al 7 de noviembre

El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente

Beneficiarios del Bienestar: estas son las personas que reciben su pago del 3 al 7 de noviembre | Foto: Secretaría del Bienestar
Beneficiarios del Bienestar: estas son las personas que reciben su pago del 3 al 7 de noviembre | Foto: Secretaría del Bienestar
Ciudad de México

Con la llegada del mes de noviembre, llega la oportunidad para que los pertenecientes a los programas de la Secretaría del Bienestar reciban sus pagos de las pensiones, pero este tiene un significado importante para los derechohabientes ya que es el último pago del 2025. 

Por esta razón han compartido el calendario de pagos oficial y aquí te decimos a partir de cuándo podrás cobrar tu dinero correspondiente a este último bimestre del año. 


¿Cuándo empezarán los pagos de la Pensión del Bienestar? 

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 3 al 27 de noviembre, iniciará el pago de Pensiones y Programas de Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre, para los derechohabientes y beneficiarias mujeres de 63 y 64 años, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, sembradoras y sembradores.


“Inicia el pago con el siguiente calendario del 3 al 27 de noviembre, el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.


La secretaria Ariadna Montiel agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

  • Lunes 3 de noviembre: Letra A.
  • Martes 4 de noviembre: Letra B.
  • Miércoles 5 de noviembre: Letra C.
  • Jueves 6 de noviembre: Letra C.
  • Viernes 7 de noviembre: Letras D, E, F.
  • Lunes 10 de noviembre: Letra G.
  • Martes 11 de noviembre: Letra G
  • Miércoles 12 de noviembre: Letras H, I, J, K.
  • Jueves 13 de noviembre: Letra L.
  • Viernes 14 de noviembre: Letra M. 
  • Martes 18 de noviembre: Letra M. 
  • Miércoles 19 de noviembre: Letra N, Ñ, O.
  • Jueves 20 de noviembre: Letra P, Q.
  • Viernes 21 de noviembre: Letra R.
  • Lunes 24 de noviembre: Letra R.
  • Martes 25 de noviembre: Letra S.
  • Miércoles 26 de noviembre: Letras T, U, V.
  • Jueves 27 de noviembre: Letras W, X, Y, Z. 

Hay que mencionar que el pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará el 7 de noviembre de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar

Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx


Calendario de la Pensión del Bienestar | Foto: Secretaría del Bienestar
Calendario de la Pensión del Bienestar | Foto: Secretaría del Bienestar


¿Cuáles son los montos de los programas sociales? 


Los montos de la Pensión para el Bienestar varían según el programa, los cuales son los siguientes: 


  • Los adultos mayores reciben $6,200 pesos
  • Las personas con discapacidad $3,200 pesos 
  • Las beneficiarias de Mujeres Bienestar $3,000 pesos. 
  • El programa para madres trabajadoras paga $1,650 pesos por niña o niño.
  • Pensión para Adultos Mayores: $6,200 pesos
  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos
  • Programa para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: $1,650 pesos por menor








Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN