Consejos

Atención | Este será el ÚLTIMO día para registrar tu negocio en el Buen Fin 2025

Conoce más detalles sobre cuándo comienza el Buen Fin 2025 y cómo poder registrar tu negocio de forma sencilla.

Registra tu negocio para el Buen Fin 2025: ¿cuál es la fecha límite y cómo hacerlo? (FOTO): Especial.
Registra tu negocio para el Buen Fin 2025: ¿cuál es la fecha límite y cómo hacerlo? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El Buen Fin es uno de los eventos más esperados por los mexicanos cada año, pues se trata de una estrategia en la cual se busca reactivar la economía a través de ofertas y descuentos en importantes productos y servicios. 

Sin embargo, también permite que algunos empresarios puedan registrar sus negocios para formar parte del evento, aunque contando con una fecha límite para poder cumplir con dicho proceso. Aquí te compartimos más detalles sobre cuál será el último día para poder registrar tu negocio, así como más detalles sobre la duración del Buen Fin y las ofertas que estarán disponibles. 

¿Cuándo inicia el Buen Fin 2025?

Tal como sucede en Estados Unidos con el "Viernes Negro", México cuenta con un importante periodo a través del Buen Fin, una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal, organizaciones privadas y organismos bancarios. 

Este evento ha fortalecido el consumo interno y beneficiado a micro, pequeñas y medianas empresas, destacando que para este 2025 podremos disfrutar de más tiempo de ofertas y descuentos. El Buen Fin comezará el próximo jueves 13 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre, siendo una de las pocas ediciones del evento en donde las personas contarán con más días para aprovechar las ofertas. 

Gracias a ello, los mexicanos también podrán gestionar sus gastos correspondientes a los obsequios de fin de año o futuras inversiones que necesitan llevar a cabo en el cierre del 2025. 

¡Durará más! Esta fecha comenzará el Buen Fin 2025: ofertas y más. (FOTO): Especial.
Oficial | Buen Fin 2025 durará más: ¿hasta cuándo se pueden registrar negocios? (FOTO): Especial.

¿Hasta cuándo puedes registrar tu negocio en el Buen Fin 2025?

Ante la relevancia de dicho evento, tanto para consumidores como empresas, la Secretaría de Economía ha compartido con los comerciantes la fecha límite para poder registrar sus negocios, la cual corresponde al próximo 12 de noviembre de 2025. 

El registro puede llevarse a cabo por medio del portal oficial de www.elbuenfin.org, donde las pequeñas y grandes empresas deben compartir sus datos fiscales y comerciales para poder formar parte del listado oficial de entidades participantes. Dicho proceso es completamente gratuito y solamente deben invertir alrededor de 10 minutos para cumplir con él satisfactoriamente. 

El registro deben realizarlo aquellos que estén interesados en ofrecer promociones bajo el nombre e imagen del Buen Fin, siendo un elemento de identidad para negocios verificados ante los consumidores. 

Entre los datos que deberán proporcionar se encuentran los siguientes: 

  • Nombre (s) y apellidos 
  • Teléfono de contacto
  • Puesto
  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Inscripción al Sorteo SAT (consultar requisitos y bases previamente) 
¿Cuánto cuesta registrar mi negocio para que participe en el Buen Fin?
Así puedes registrar tu negocio para que participe en el Buen Fin 2025. (FOTO): Especial.

¿Por qué durará más el Buen Fin este año?

Este año, el Buen Fin se extenderá hasta cinco días con el fin de aprovechar el megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, recordando que el 17 de noviembre es considerado como un día de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Así, los ciudadanos podrán gozar de cinco días llenos de importantes descuentos en distintos establecimientos, así como en portales verificados de ventas en línea, destacando ofertas como:  

  • Descuentos directos en diversas categorías de productos.
  • Meses sin intereses (MSI), bastante solicitados en compras de muebles, electrónicos y electrodomésticos.
  • Bonificaciones o cashback, contando con colaboraciones de bancos o cadenas comerciales.
  • Promociones 2x1 o 3x2, destacando ropa, calzado, libros y cuidado personal.
  • Paquetes promocionales que incluyen artículos adicionales sin costo.
  • Envíos gratuitos en plataformas de comercio electrónico.









Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN