La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” les otorga a sus beneficiarios un monto de mil 900 pesos mexicanos de manera bimestral mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
Este programa social está dirigido a las familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas, por otra parte, el objetivo de la beca es reconocer el derecho a la educación y fortalecer la economía familiar y garantizar que todo el estudiantado concluya sus estudios de manera satisfactoria y disminuir la deserción escolar.
¿Cómo se puede saber si un estudiante fue seleccionado para recibir esta beca?
La manera más sencilla y rápida para saber si se obtuvo la beca, es ingresar al Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez en el sitio oficial del gobierno de México.
El portal es accesible desde cualquier dispositivo que esté conectado a internet y está disponible las 24 horas del día, lo que le permite a los estudiantes realizar la consulta sin limitaciones de horario.
Una vez que se haya ingresado a la página, se debe escribir la CURP en el apartado correspondiente y automáticamente, el sistema indicará si el registro fue exitoso, si está en proceso de validación o si, de lo contrario, no alcanzó el beneficio.
¡Mañana inicia el periodo de registro a la Beca #RitaCetina para que estudiantes de secundaria!
— BecasBenito (@BecasBenito) September 15, 2025
Solo se necesitan 2 cosas:
✅Calma, porque tendrás del 15 al 30 de septiembre para hacer las solicitudes.
✅Y… revisar que los requisitos de aquí abajo esten completos. ⬇️ pic.twitter.com/erAd905Wvk
¿Qué hacer si un estudiante no aparece como beneficiario de la beca?
Si el sistema no muestra el estatus esperado, se puede verificar que la CURP se haya escrito de manera correcta y consultar los resultados nuevamente. Pero si el problema persiste, la CNBBBJ recomienda acercarse al área de becas de la institución educativa correspondiente o comunicarse con los canales oficiales de atención.
Hay que recordar que el hecho de no aparecer en la primera revisión no implica que sea una negativa definitiva, pues en muchos casos, los registros continúan en procesos de validación.
