La CURP Biométrica ya es una realidad en México y actualmente funciona como una identificación oficial que incorpora datos personales y la fotografía del titular, permitiendo realizar trámites con plena validez.
Aunque ya está en operación, muchos mexicanos se preguntan hasta cuándo podrá tramitarse. Aquí te contamos lo que se sabe sobre la fecha límite.
¿Existe una fecha límite para tramitar la CURP Biométrica?
La CURP Biométrica comenzó a promoverse desde julio de este 2025, cuando el Gobierno de México lanzó un programa piloto en el que los ciudadanos acudieron a módulos del Registro Civil o en las oficinas del Registro Nacional de Población (RENAPO).
Desde el mes de octubre todos los mexicanos pueden obtener esta identificación nacional con datos biométricos. A pesar de que el Gobierno de México ha indicado que por ahora no es obligatoria, el objetivo de la CURP es reemplazar gradualmente la credencial del INE como documento oficial.
Según lo mencionado por las autoridades, la CURP seguirá siendo válida hasta febrero de 2026, pero a partir de que inicie el próximo año será requerida para realizar varios trámites públicos y privados.
Aunque no exista una fecha límite para tramitarla, será fundamental contar con la nueva CURP para evitar contratiempos.
¿Dónde tramitar la CURP Biométrica?
El trámite puede realizarse en los módulos del Registro Civil y oficinas del RENAPO. Una de las sedes a las que puedes acudir es la que se encuentra en Calle Londres 102, colonia Juárez, muy cerca de la Glorieta de Insurgentes. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.
Para poder tramitarla necesitas contar con la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor legal.
- CURP tradicional.
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses.
- Correo electrónico activo del responsable.
