Trámites

Confirmado | Transferencias bancarias requerirán CURP Biométrica a partir de 2026

Acorde a la Asociación de Bancos de México (AMB), en 2026 las operaciones bancarias reforzarán su sistema de seguridad y pedirán datos biométricos para autorizar las transferencias.

A partir de 2026 las transferencias bancarias en México cambiarán gracias. Foto: Freepik
A partir de 2026 las transferencias bancarias en México cambiarán gracias. Foto: Freepik
Ciudad de México, México

México está vivienda una transición digital como nunca se había visto, y los bancos también serán parte de esta transformación. Y con el objetivo de mejorar la ciberseguridad de los usuarios, ahora necesitarás de un dato biométrico para tus transferencias, depósitos y retiros en efectivo.

Acorde al presidente de la Asosciación de Bancos de México (AMB), Emilio Romano, todos los bancos del país ahora estarán obligados a solicitar una identificación y un dato biométrico a los usuarios que quieran realizar este tipo de transferencias.

¿CURP Biométrica será obligatoria en transferencias?

Con el objetivo de que la econonomía se digitalice en México, la AMB estipuló que ahora, todos los bancos en el país, estarán obligados a solicitar a sus clientes una identificación (INE, pasaporte, cédula profesonal, etc.) y un dato biométrico (iris, huella digital, firma electrónica o CURP biométrica). 

Sin embargo, estos requisitos solo serán necesarios cuando las operaciones bancarias sean superiores a $140 mil pesos. Romano explica que esta norma se tomó para mejorar la trazabilidad de los recursos de todos los depósitos en cuentas concentradoras de bancos.

CURP Biométrica: Estas son las partes de tu cuerpo que serán escaneadas (Especial)
Esta medida no afectará a la mayoría de la población. Foto: Especial

El presidente de la AMB aseveró que esta medida no afectará a la mayoría de la población, pues solo estará enfocada en grupos que realicen estas grandes operaciones, y solo se aplicarán de manera presencial en cada sucursal bancaria.

¿Cuándo entra en vigor esta norma?

La AMB tiene previsto que esta norma entre en vigor a partir del próximo 1 de julio del 2026, y para junio del 2027 las transferencias internacionales solo podrán realizarse -o recibir- a cuentahabientes previamente identificados en su banco.

MTU en México: lo que pasará con tus transferencias desde octubre. Foto: Especial
MTU en México: lo que pasará con tus transferencias desde octubre. Foto: Especial



Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN