Trámites

Ojo | ¿Cuánto debes ganar al mes para acceder a una Vivienda del Bienestar?

Estos son los salarios que debes de ganar en 2025 y 2026 para obtener una Vivienda del Bienestar.

Ojo | ¿Cuánto debes ganar al mes para acceder a una Vivienda del Bienestar? (FOTO: mediotiempo IA)
Ojo | ¿Cuánto debes ganar al mes para acceder a una Vivienda del Bienestar? (FOTO: mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

El programa de “Vivienda para el Bienestar” busca otorgar hogares dignos a familias de bajos ingresos. Para ser beneficiario, se requiere cumplir con cierto requisito de ingreso que no debe superar dos salarios mínimos.

Por tal motivo, aquí en mediotiempo te dejamos la cantidad de salarios mínimos en 2025 y 2026 que tienes que ganar para poder acceder a esta iniciativa impulsada por el gobierno federal.


Estos son los salarios que debes ganar en 2025 y 2026 para obtener una Vivienda del Bienestar

En 2025, el salario mínimo general en el país es de 278.80 pesos mexicanos diarios, por lo que de manera mensual, equivale a 8 mil 480.17 pesos. Por otra parte, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo es de 419.88 pesos diarios, que alcanza un total de 12 mil 771.35 pesos mensuales.

En el caso de que se tengan dos salarios mínimos, implica generar un ingreso total al mes de 25 mil 198 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte o 16 mil 728 pesos en el resto del país.

Para 2026, si se confirma el aumento del 12% en el salario mínimo, en la Zona General equivaldría a 312.26 pesos diarios y a 9 mil 947.78 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasaría a 470.26 pesos diarios y a 14 mil 282.92 pesos al mes.

De modo que, el ingreso familiar combinado no debe superar los 28 mil 186 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, o los 18 mil 711 pesos equivalentes en el resto del país.


¿Qué otros requisitos hay que cumplir para ser beneficiario de este programa?

Aunque se busca priorizar a las familias de recursos limitados para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. También hay otros criterios que se toman en cuenta para realizar el registro y son los siguientes:

  • Tener 18 años o más.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber recibido apoyo de vivienda previamente por la Conavi.
Cómo registrarte al Programa Vivienda para el Bienestar: sedes, fechas y documentos.FOTO: MediotiempoIA
Cómo registrarte al Programa Vivienda para el Bienestar: sedes, fechas y documentos. FOTO: MediotiempoIA

¿Cómo funcionan las etapas de registro para ‘Vivienda para el Bienestar’?

El registro para las viviendas inició el pasado 11 de agosto, se estima que se entregarán 5 mil 261 casas durante la fase inicial del programa, por lo que representa una oportunidad significativa para muchas familias.

El proceso de registro se llevará a cabo en varias etapas. La primera etapa terminó el 23 de agosto, cuando los aspirantes presentaron su documentación en los módulos de registro establecidos en diversas localidades. Para quienes resulten seleccionados, se realizará una visita domiciliaria, donde se empleará una Cédula de Información Socioeconómica (CIS).

Vivienda para el Bienestar (Mediotiempo IA)
Vivienda para el Bienestar (Mediotiempo IA)


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN