El hombre identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido este martes 4 de noviembre luego de haber acosado a la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras ella se encontraba caminando con un grupo de personas fuera de Palacio Nacional.
El evento fue grabado y se hizo viral en redes sociales. En el video se veía que el sujeto se acercó a la presidenta de México con otras intenciones más que para saludarla, pues el hombre alcanzó a tocarle el pecho.
La presidenta de México se encontraba sin ninguna protección y gracias a esto, el titular de la Dirección General Ayudantía, Juan José Ramírez, intervino en el acto.
Después de lo ocurrido y que todo México viera lo acontecido, autoridades federales dieron a conocer que Uriel Rivera Martínez, fue arrestado y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.
De acuerdo con fuentes penales, indicaron que la presidenta de México fue víctima de un delito de abuso sexual flagrante, según el Código Penal para la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum asegura que buscará que el acoso sea un delito penal en México
Durante 'la Mañanera del Pueblo' de este 5 de noviembre, Claudia Sheinbaum anunció que tomará acciones contra el hombre que la acosó. Asimismo, planteó que buscará que el acoso sea un delito penal en todo el país y resaltó que realizará una campaña para concientizar acerca de la importancia de los derechos hacía las mujeres.
"Le pedí a Citlali primero que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser delito penal sancionable y segundo, vamos a hacer una campaña relacionada con todas las mujeres mexicanas".
A pesar de lo ocurrido en el Zócalo, la presidenta mencionó que no habrá ajustes en su esquema de seguridad y recalcó que no modificará su cercanía con la gente y seguirá caminando junto a los ciudadanos de México.
Además reiteró que el acoso de cualquier tipo no debe de normalizarse ni quedar impune, y que el gobierno trabajará para que todas las mujeres del país cuenten con protección legal ante este tipo de acciones que ocurren a diario.
Se estima que el 15.5 % de las mujeres en México ha sido víctima de acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación, una cifra cinco veces mayor que la de los hombres (3.2 %), de acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizada en 2024.
Asimismo, más del 70 % de las mexicanas mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia, ya sea psicológica (52 %), física (35 %) o sexual (48 %), según datos del mismo organismo. Sin embargo, tanto organizaciones civiles como autoridades advierten la existencia de un alto subregistro, con una “cifra negra” superior al 90 %, debido a los casos que no se denuncian.
