
Autoridades y atletas mexicanos dormirán esta noche soñando con la historia porque la tienen al alcance de la mano. Los Juegos Panamericanos de Mar de Plata 1995 son los mejores en la historia de México fuera de territorio nacional con 23 medallas de Oro, marca que están a nada de quebrar en Lima 2019.
Esta noche, la Delegación azteca consiguió el Oro 22 con Fernando Martínez en los 5,000 metros gracias a un cierre de infarto al dar su último impulso para vencer al brasileño Altobeli Santos Da Silva.
Eso sí, la mejor participación azteca fue en Guadalajara 2011 con 42 doradas, algo que está lejos de ser alcanzado en esta edición de los Panamericanos.
El campeón de los 5000 metros Masculinos es el méxicano Martinez. ????????❤️ La medalla de Plata es para Santos de ???????? y la de Bronce es para Díaz del Río de ????????. ???????? pic.twitter.com/3jSmuSEGwX
— Lima 2019 #JugamosTodos???? (@Lima2019Juegos) August 7, 2019
Es así que para este miércoles, el raquetbol pondrá la cereza en el pastel cuando alcance el ansiado número 23 y hasta lo supere con cuatro finales, dos dobles y dos individuales tanto en Masculino como Femenino con la campeona mundial, Paola Longoria.
Fue en la pista de tartán que el equipo nacional recuperó un día de baja cosecha, a tal grado que la primera presea cayó hasta la noche, después de las 19:00 horas, con Risper Biyaki Gesabwa, la keniana naturalizada mexicana que cerró en los 10,000 metros en el segundo lugar.
Para terminar el día, el relevo libre 4x100m masculino se hizo de la presea de Bronce con un tiempo de 3:17.70. México no sé colgaba un metal en esta disciplina desde 1975.