Copa Mundial

Veinte años después, policía agredido en Francia 98 vive con secuelas

Un grupo de hooligans alemanes golpeó brutalmente al gendarme Daniel Nivel tras el partido entre la Mannschaft y Yugoslavia.

Daniel Nivel
Daniel Nivel
Editorial Mediotiempo
Lille, Francia
Agredido salvajemente por hooligans alemanes el 21 de junio de 1998 en las inmediaciones del Estadio Félix Bollaert de Lens después de un partido del Mundial de Francia, el gendarme Daniel Nivel aún sufre graves secuelas que le privan de cualquier autonomía, 20 años después de la agresión.

"Continúa con su vida tranquila por su importante discapacidad, ya que perdió el 70 por ciento de sus capacidades", explicó Antoine Vaast, abogado de la familia Nivel, que pasa temporadas en Arras y otras en la Costa de Ópalo.

De 63 años, el gendarme no puede salir solo de su domicilio debido a problemas de percepción causados por "su estado neurológico, a nivel de la audición y de la visión".

"A simple vista, si no nos dirigimos a él no parece que tenga todos esos problemas", añadió su abogado. Pero para vivir "es totalmente dependiente de su esposa (Lorette), que rebosa de ánimo y de energía. Con un simple gesto consigue a veces hacerse entender".

La vida dio un vuelco el 21 de junio de 1998 para este padre de familia con dos hijos, Vincent y Nicolas.

Al poco de finalizar el partido del Mundial entre Alemania y Yugoslavia (2-2) en el Estadio Bollaert, una treintena de hooligans irrumpieron en una calle en la que Daniel Nivel y dos compañeros hacían vigilancia. Los otros dos gendarmes lograron huir, pero Daniel Nivel quedó solo ante los ultras.

El sargento de la brigada, de 43 años en aquel entonces, fue golpeado con violencia en la cabeza por varios hooligans y pasó seis semanas en coma.

En total, seis alemanes fueron condenados a penas de cárcel por su participación más o menos directa en la brutal agresión del policía.

Tres de ellos fueron condenados en 1999 en Essen, con penas desde los tres años y medio a los 6 años de prisión. Un cuarto, André Zawacki, quien se ensañó golpeando la cabeza del policía con un objeto contundente, fue condenado a 10 años.

Un quinto hooligan, Markus Warnecke, fue condenado en mayo de 2001 a cinco años de prisión, aunque se había solicitado para él 10 años de encarcelamiento por considerarlo el líder instigador de la agresión.

Pero los diferentes testimonios durante el proceso no permitieron establecer con certeza su implicación en esa rápida acción grupal.

Por último, en julio de 2003, un sexto hooligan, Daniel Kohl, recibió una condena de tres años y cuatro meses de prisión por un tribunal de Bochum.

Desde la terrible agresión, el gendarme y su esposa son invitados a menudo por la Federación Alemana de Futbol (DFB) a presenciar partidos, como el Alemania-Polonia en 2006 o más recientemente el Alemania-Ucrania durante la Eurocopa 2016.

"La Federación alemana da señales a menudo. No lo han olvidado, también fue traumático para los alemanes. También recolectaron importantes donaciones" para la familia, explicó el abogado.

Además de la creación de la fundación Daniel Nivel en octubre de 2000 por iniciativa de la DFB con la participación de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), de la UEFA y de la FIFA. Su objetivo es "prevenir incidentes alrededor de los partidos, especialmente los que enfrentan a policías y aficionados".
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN