Copa Mundial

Alemania 2006: el título de Italia-gracias a un 'cabezazo' de Zinedine Zidane

Los italianos ganaron su cuarto título del mundo al vencer en penaltis a los galos, tras empatar 1-1 en tiempo regular.

La Final de Alemania 2006 es recordada por el cabezazo de Zidane (Mexsport)
La Final de Alemania 2006 es recordada por el cabezazo de Zidane (Mexsport)
Guadalajara, Jalisco

En Alemania 2006, la selección de Italia logró su cuarto título en una Copa del Mundo, lo hizo ante Francia en serie de penaltis, en un duelo donde el cabezazo propinado por Zinedine Zidane, a Marco Materazzi, fue sin duda la imagen de aquella justa mundialista.

Dos de los mejores equipos del torneo se veían las caras en la Final disputada en el Estadio Olímpico de Berlín. Curiosamente los dos hombres inmiscuidos en el problema en tiempo de compensación fueron los anotadores del 1-1. Zidane abrió la cuenta de penalti apenas al minuto 6, y Materazzi emparejó al 18’.


El cotejo siguió. Se culminaron los 90 minutos, llegó el alargue, y justo al 110’, Materazzi recibe un cabezazo en el pecho de Zidane; el jugador italiano cayó y el silbante argentino, Horacio Elizondo expulsó al francés.

Así, Zizou le dijo adiós al profesionalismo, en una respuesta a algo que se dijeron ambos jugadores. Al principio se decía de una grosería del italiano a la madre de Zidane, lo que negó el francés en entrevista con el diario L’Équipe.

Ese día, mi madre estaba muy cansada. Estuve con mi hermana al teléfono varias veces durante el día. Sé que mi madre no está bien, pero tampoco es demasiado grave. Pero sigue siendo una preocupación. Sigo concentrado. Pero todo son cosas que surgen. La presión, esto y aquello. Él (Materazzi) no me habló de mi madre”, declaró.

“A menudo ha dicho que no insultó a mi madre. Es cierto. Pero sí insultó a mi hermana, que estaba con mi madre en ese momento", agregó.

También Materazzi habló de la situación, después del título de Italia, que ganó 5-3 en penaltis, tras la falla del galo, David Trezeguet.

A Zidane le dije unas palabras estúpidas que no podían provocar tal reacción. En cualquier campo de Roma, Nápoles, Milán o París se escuchan cosas bastante peores. Hablé de su hermana, pero no de su madre como he leído en algunos diarios. Mi madre murió cuando yo tenía 15 años, por lo que nunca habría caído tan bajo de insultar a su madre”, mencionó.

YouTube video

Tras aquel duelo, Zizou le dijo adiós a las canchas y comenzó su carrera como DT.

Él provocó algo al hablar de mi hermana Lila. Fue solo un segundo y se me fue, pero luego hay que aceptarlo. No estoy orgulloso de ello, pero es parte de mi trayectoria. En ese momento, era más frágil. Es a veces en estos momentos cuando puedes hacer algo que no está bien, así es como termina. Es difícil. Pero es mi carrera. La historia de mi vida. Como mis dos goles en la final de 1998. Por eso digo que el equipo francés no está acabado. De alguna manera no quiero terminar así. No ha terminado”, aseguró Zidane.

Miroslav Klose fue el goleador con 5 anotaciones y aún con la expulsión por la agresión, Zidane se quedó con el premio al mejor jugador de la competición. También se habló de un insulto al árbitro, Jorge Larrionda en la Semifinal ante Portugal.


Sobre el autor
Juan Manuel Figueroa

Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac

juan.figueroa@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN