Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Mauricio Cabrera Editorial Mediotiempo

El ciclo deportivo de los Tuzos

Todo lo que sube tiene que bajar, o lo que es lo mismo: ningún ser humano puede mantenerse en las alturas sin necesitar de un descanso y de una readaptación para alcanzar grandes objetivos e imponerse a rivales sedientos de victoria. La naturaleza misma lo demanda, y la competencia deportiva, por más que los aficionados de la escuadra habitualmente ganadora no se cansen de hacerlo, exige que de vez en cuando los candidatos al título sean otros, que destaquen diversos nombres y que no sea una institución la que monopolice los diferentes torneos que se organizan.

Es muy pronto para afirmar que el Pachuca atraviesa por una de esas etapas en las que dejarán de obtenerse resultados tan destacados como a los que nos estuvo acostumbrando; sin embargo, hay indicios de que pudiera empezar a darse este panorama, que resulta lógico y entendible después del esfuerzo interminable al que han sido sometidos jugadores y cuerpo técnico del cuadro hidalguense.

Por tratarse de una oncena ganadora y que en poco tiempo ha ganado lo que no había podido hacer a lo largo de su extensa historia, en cuanto se presenta una racha negativa, el medio futbolístico enciende los focos de alarma y habla sobre un inminente declive en la que es considerada un ejemplo a seguir por lo que ha hecho dentro del terreno de juego y por lo bien que ha sabido capitalizar esos logros con acciones relacionadas a la publicidad y la mercadotecnia. En últimos tiempos, nuestros ojos se hicieron a la idea de ver triunfar a los de la Bella Airosa, de ahí que en estos momentos nuestras expresiones sean de sorpresa e incredulidad, pues de un día para otro el equipo ha dejado de tocar bien la pelota, de funcionar como una máquina invencible. 

Confieso (estoy seguro que muchos de ustedes dirán algo semejante) que ya en oportunidades anteriores había sentido que un ligero estancamiento rondaba al autonombrado “Equipo de México”, pero más tardaba en pensarlo que ellos en recuperar el nivel y dar partidos que de una u otra manera terminaban ganando. Una de las máximas características del conjunto propiedad de Jesús Martínez es precisamente esa, la de revivir cuando muchos aseguran que tendrá que pasar cierto tiempo para que retomen el protagonismo.

No obstante, y pese a que me reservo el derecho de equivocarme, considero que ésta pequeña crisis en la que se han sumergido los pupilos de Enrique Meza será más duradera y pronunciada que en el pasado. El equipo no anda fino con la pelota, comete groseras equivocaciones en la retaguardia y ha dejado, en últimas fechas, de exhibir la personalidad  indómita que llevaban tatuada en cada actuación.

Al irregular desempeño deportivo, hay que sumarle uno de los puntos fundamentales para afirmar que Pachuca tardará en recuperar su nivel: la ausencia de referentes como Miguel Calero y Aquivaldo Mosquera. Sin menospreciar a los que llegaron y aceptando que el tiempo es la llave mágica del entendimiento, se extrañan los gritos y la casta del cancerbero, y la fortaleza y serenidad de uno de los defensores más efectivos que han llegado al balompié azteca en los últimos años.

La grandeza de las instituciones  no se mide en si tienen o no momentos negativos, sino en la capacidad que tienen para salir de ellos con celeridad. ¿Momento oportuno o no para este bajón futbolístico? Depende de cómo lo manejen los hidalguenses, y es que no debemos olvidar que su mente está en la Copa Mundial de Clubes. Ahí podremos saber si el tiempo fue suficiente no sólo para que regresen los tiempos en el futbol mexicano, escenario que seguramente se dará, sino también para que en tierra asiática nos permitan recordar esas épicas exhibiciones en competencias internacionales.

Opina de esta columna aquí

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN