Futbol Femenil

Concacaf anunció cambios en el calendario para el Premundial femenil

El Clasificatorio W iba a comenzar el próximo noviembre, pero ahora iniciará en febrero.

El Clasificatorio W  ahora iniciará en febrero del 2022 (Imago7)
El Clasificatorio W ahora iniciará en febrero del 2022 (Imago7)
Ciudad de México

La Concacaf anunció la realización de cambios en el calendario de la Clasificatoria Concacaf W (premundial femenil), que ahora comenzará durante la Fecha FIFA Femenina de febrero 2022; la primera ronda de la clasificatoria de la región para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 y el Torneo Olímpico de Futbol Femenino 2024 estaba originalmente programada para comenzar el próximo mes, durante la Fecha FIFA Femenina de noviembre de 2021.

Las modificaciones al calendario fueron hechas debido a desafíos asociados con los viajes hacia y dentro de ciertos países de nuestra región por la pandemia de COVID-19. La Confederación cree que esto es lo mejor para el torneo, jugadoras y oficiales.

Estos partidos son la primera etapa del nuevo ecosistema de selecciones nacionales femeninas de Concacaf y serán parte de un año muy importante del futbol femenino en la región. Además de la Clasificatoria Concacaf W, el 2022 también incluirá el Campeonato Concacaf W, las competencias Femeninas Sub-20 y Sub-17 de Concacaf y la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA en Costa Rica.

El calendario para los partidos programados para la Fecha FIFA Femenina de abril de 2022 se mantiene sin cambios. En total, 30 Asociaciones Miembro de Concacaf participarán en la Clasificatoria Concacaf W (todas clasificadas 3 y menos en el Ranking Femenino de la FIFA de julio de 2021). El sorteo de la Clasificatoria tuvo lugar el 3 de agosto. 

Los grupos son los siguientes

  • Grupo A: México, Puerto Rico, Surinam, Antigua y Barbuda y Anguila.
  • Grupo B: Costa Rica, Guatemala, San Cristóbal y Nieves, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Curazao.
  • Grupo C: Jamaica, República Dominicana, Bermudas, Granada e Islas Caimán.
  • Grupo D: Panamá, El Salvador, Barbados, Belice y Aruba.
  • Grupo E: Haití, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas e Islas Vírgenes Británicas.
  • Grupo F: Trinidad y Tobago, Guyana, Nicaragua, Dominica e Islas Turcas y Caicos.

Después de la fase de grupos, donde cada equipo jugará dos partidos en casa y dos de visitante, el mejor clasificado en cada uno de los grupos avanzará al Campeonato Concacaf W 2022, uniéndose a los equipos mejor clasificadas de Concacaf (Estados Unidos y Canadá) que han recibido una plaza directamente al Campeonato final que tendrá lugar en julio de 2022.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN