La Liga

Ancelotti declara en juicio, es acusado por defraudación fiscal; quieren darle años de cárcel

El DT del Real Madrid se tuvo que presentar ante el juez por dos presuntos delitos fiscales, él asegura que jamás pensó en defraudar a Hacienda.

Ancelotti se presentó en el juicio ante Hacienda. (Foto: AP/ Especial)
Ancelotti se presentó en el juicio ante Hacienda. (Foto: AP/ Especial)
Madrid, España

El entrenador del Real Madrid, el italiano, Carlo Ancelotti, ha declarado en su juicio por dos presuntos delitos fiscales que nunca pensó en defraudar a Hacienda, que ni el club ni sus asesores le advirtieron de que hubiera algo incorrecto y que él, por su parte, se limitó a negociar un salario neto. 

"Solo me importaba cobrar los seis millones netos por tres años y nunca me di cuenta de que algo no era correcto y no recibí ninguna comunicación de que la Fiscalía me estaba investigando", ha confirmado.

El DT explicó la situación

Ancelotti ha explicado que fue el Real Madrid el que le ofreció cobrar parte de su salario, en concreto el 15 por ciento, mediante cesión de derechos de imagen, sobre lo que ha señalado: 

"En aquel tiempo lo tenían todos los futbolistas, también el entrenador predecesor, Mourinho, tenía la misma estructura, me parecía bastante normal aceptarlo".

Preguntado por sus ingresos por la cesión de sus derechos de imagen al Real Madrid ha dicho

"Cuando el Real Madrid me propuso esto -en referencia a la cesión de los derechos de imagen- me puse en contacto con mi asesor inglés y después nunca entré en el tema porque todo me parecía correcto, no pensé que podía ser un fraude, aunque si estoy aquí creo que las cosas no han sido tan correctas".

Durante la vista, también se le ha cuestionado por qué el Real Madrid le propuso esa fórmula

"Puede ser que tuviera ventaja a nivel fiscal, no lo sé, a mí me interesaba cobrar el neto".

La "primera vez" que pensó que podría ser un fraude fue en 2018, cuando le llegó la investigación; confiaba en su asesor inglés, ha insistido.

Ancelotti ha admitido que Vapia Limited, la entidad a la que cedió sus derechos, fue una "estructura" constituida para cobrar "el 15 por ciento de su salario", el que equivalía a los derechos de imagen, aunque ha asegurado no recordar los detalles de los contratos firmados, atribuyendo toda la gestión a su asesor.

También ha negado tener conocimiento sobre un fideicomiso, al igual que otras sociedades por las que le preguntaba el fiscal. "Me está preguntando algo que no conozco", ha respondido en varias ocasiones, tanto a preguntas del fiscal como del abogado del Estado.

Confía en su inocencia

El entrenador del Real Madrid Club de Fútbol, Carlo Ancelotti, ha llegado tranquilo, confiado en su inocencia y dispuesto a declarar al juicio en el que está acusado de presunto fraude fiscal por el que la Fiscalía le pide cuatro años y nueve meses de prisión por defraudar, presuntamente, algo más de un millón de euros

Entre una gran expectación mediática ha llegado pasadas las 9.30 horas de la mañana a la Audiencia Provincial de Madrid y ha dicho a los periodistas que no tiene previsto alcanzar un pacto con la Fiscalía y que, por contra, llega dispuesto a declarar.

Estancia en España

El entrenador del Real Madrid también ha recibido varias preguntas, de todas las partes -Fiscalía, Abogacía del Estado y defensa-, sobre los días que residió en España en 2015, cuando fue cesado como entrenador del club madrileño en el mes de mayo. El objetivo es determinar si estaba obligado a tributar ante la Hacienda española.

Ancelotti ha sostenido que durante 2015 estuvo solo 155 días en España. Según la normativa española, una persona física tiene que tributar como residente habitual en España cuando permanece en el país más de 183 días durante el año natural.

La esposa del entrenador, Mariann Barrena, ha explicado en su declaración como testigo que se fueron de Madrid a finales de mayo, por la "humillación" del despido, que hace que los aficionados se vuelvan "muy malos"

EL DATO

¿Cuándo continúa?

El juicio prosigue este próximo jueves, día 3 de abril, momento en el que se prevé que quede visto para sentencia.

¿De qué se le acusa?

En concreto, Ancelotti está acusado de haber defraudado al erario público por un millón 62 mil 79 euros en los ejercicios fiscales de 2014 (386 mil 361 euros) y 2015 (675 mil 718 euros) durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid; además de la referida pena, el fiscal reclama a Ancelotti el pago de multas por un total de 3 millones 186 mil 237 euros.



Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN