
El argentino Diego Cocca fue anunciado este sábado como nuevo entrenador del Real Valladolid en LaLiga, llega en sustitución del uruguayo Paulo Pezzolano (quien también pasó por la Liga MX con el Pachuca) y con la consigna de salvar al equipo pucelano del descenso.
A través de un comunicado, el Valladolid dio a conocer que Cocca tomará las riendas del equipo lo más pronto posible y con un contrato hasta el 30 de junio del 2025, mismo que tiene opción a renovarse si logra la salvación; el club marcha en la penúltima posición de la clasificación general.
Cocca llega "para tratar de alcanzar la permanencia en la máxima categoría del futbol español. Su contrato, hasta el 30 de junio de 2025, recoge una cláusula de continuidad en caso de cumplir el objetivo", compartió el club este sábado.
El argentino, quien fuera bicampeón del futbol mexicano con el Atlas, llega a la Primera División de España con su cuerpo técnico 'de siempre', que buscará adaptarse con el apoyo de Álvaro Rubio, quien había quedado al frente del club albivioleta como interino tras el despido de Pezzolano.
"El técnico argentino llega al Real Valladolid acompañado por Marcelo Goux (asistente técnico), Renso Valinoti (preparador físico) e Ignacio Laurino (analista). Álvaro Rubio ayudará inicialmente a Cocca para que la transición sea lo más eficaz posible", agregó el Valladolid en un comunicado.
???? Cocca tiene un mensaje para vosotros, afición. pic.twitter.com/ckI7JKmJfp
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) December 14, 2024
La carrera de Diego Cocca
Tras terminar una longeva carrera como futbolista, Cocca debutó como entrenador con el club Comisión de Actividades Infantiles en Argentina, tras el cual dirigió a Godoy Cruz y a Gimnasia y Esgrima La Plata, ello antes de su primera experiencia en México como timonel de Santos.
El argentino volvió a su país y ocupó los banquillos de Huracán, Defensa y Justicia y Racing (dos etapas), pasó por Millonarios en Colombia y posteriormente dirigió a Rosario Central; en nuestro país, también fue entrenador de Tijuana, Atlas y Tigres.
Con los rojinegros consiguió un histórico bicampeonato tras el cual pasó al equipo de la UANL, sin embargo, esos títulos le valieron para ocupar el puesto de director técnico de la Selección Mexicana, donde solamente dirigió siete partidos.