
De vuelta a los foros de televisión, Ricardo Peláez se niega a mostrar resentimiento por el buen paso de Chivas en el Clausura 2023 bajo la dirección deportiva de Fernando Hierro, un rendimiento contrastante a cuando él formaba parte de la institución.
Tajante, el ahora analista de TUDN expuso su beneplácito por ver al Rebaño Sagrado entre los primeros puestos, en lo que, dijo, es una muestra de la educación que le dieron sus padres.
"Qué bueno que llegó alguien que lo hace mejor que yo, y lo digo con los valores que aprendí de mis padres", dijo en Línea de 4. "Salí muy bien de la institución, con los dueños, muy agradecido. Siempre lo he sido. Yo no soy de los amargados que hay que desear el mal cuando ya no estoy, al contrario, me dieron trabajo. Hoy estoy muy contento de que a Chivas le esté yendo muy bien. Para todos los amargados: yo soy diferente".
Hacemos corte de caja en #TUClausura2023 y analizamos lo bueno lo malo y lo destacado????????????
— Línea de 4 (@Lineade4TUDN) February 28, 2023
????En vivo por TUDN pic.twitter.com/cCfgiNyIwj
Lo que Peláez rescata de su gestión
En la charla Peláez reconoció que hubo situaciones con las que no pudo lidiar como se debiera, especialmente las indisciplinas, aunque también recordó que su trabajo fue base para que Chivas armara una plantilla competitiva.
"Fue difícil gestionar porque hubo algunas indisciplinas y yo no soy tan exigente. Trato más de conciliar y convencer en vez de castigar. Así me manejo yo. Algunas veces funciona y otros no".
Entre los puntos a destacar fue la creación del Tapatío, club que se ha convertido en el mayor abastecedor de talento para el equipo rojiblanco.