
Giovani dos Santos es nuevo jugador del Club América y forma parte de la extensa tradición que hay dentro de la institución con jugadores que portan el apellido de origen brasileño.
Geraldo Francisco dos Santos Javier, padre de Gio y Jontathan, llegó al cuadro de las Águilas en 1980 para continuar con una tradición que Arlindo dos Santos había comenzado en la década de los sesentas.
Arlindo pasó a la historia por marcar el primer gol en el Estadio Azteca, pero además ganó un título de liga y otro de Copa durante su estancia de cinco años en el Nido.

En los 80, la década más exitosa del americanismo, parecía obligación tener a un elemento con ese apellido en las Águilas, desde la magia de Antonio Carlos Santos hasta la solidez defensiva de Cecilio de los Santos.
Una de las jugadas más bellas en la historia del americanismo, tuvo este distintivo. El 16 de junio de 1991, Luis Roberto Alves dos Santos 'Zaguinho' mandó un pase largo a la banda derecha, donde Eduardo dos Santos 'Edú' la centró de rabona para el espectacular remate con la cabeza de Teodoro dos Santos 'Toninho', un gol que se volvió épico en la goleada de 3-0 sobre Chivas en Semifinales de la 1990-91.

Así, el peso del apellido caerá en el nuevo 10 de las Águilas, que se convertirá en el segundo de su familia en portar la playera azulcrema, pues su hermano mayor, Éder dos Santos se quedó muy cerca de lograrlo, ya que en 2007 portó la camiseta del Socio Águila, filial del club.
Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas con el apellido Santos. Previo a la llegada de Ricardo Antonio Lavolpe al América, el club contrató a un joven Julio César Santos Correa, a quien mandaron a la filial con la esperanza de que madurara para integrar el primer equipo más adelante.
Pero La Volpe, decidió no darle oportunidad, por lo que Julio César emigró al futbol de Honduras sin haber debutado en México, del Marathón pasó al Valladolid y posteriormente al Real Madrid en 1999.