Liga MX

Cuando se mide en millones: éxito de América y colapso de Rayados

Águilas y el Monterrey son dos equipos que han invertido mucho dinero en consolidar sus proyectos, pero sólo el de los azulcremas ha cuajado en los últimos tiempos.

Rayados invirtió fuerte en Sergio Ramos. (Foto: Mexsport)
Rayados invirtió fuerte en Sergio Ramos. (Foto: Mexsport)
Higinio Robles
Ciudad de México

La serie entre América y Monterrey de los Cuartos de Final del Apertura 2025, puso frente a frente a dos trasatlánticos en lo deportivo y en lo económico, dos instituciones que no escatiman en recursos con tal de lograr ser más que protagonistas, porque eso no les basta, a ambos se les juzga como éxito o fracaso si el trofeo acaba o no en las vitrinas.

Como ya es una costumbre, para el actual torneo, tanto Águilas como Rayados fueron -desde el arranque- dos de los clubes mejor confeccionados, dos planteles de los mejor valorados en la Liga MX, pero que viendo lo que ha ocurrido en el terreno de juego en el pasado reciente, el éxito de uno y otro contrasta de manera muy contundente.

YouTube video


La reinvención de uno y otro

De hecho, entre ambos clubes hay un punto de inflexión y coincidencia, el cual se presentó en el cierre del Clausura 2023, cuando fueron eliminados por sus acérrimos rivales en la ronda de Semifinales. América fue eliminado por Chivas en el estadio Azteca y Monterrey por Tigres en el Gigante de Acero.

Rayados se llevó a coste cero a Fernando Ortiz, quien era entrenador del América y tras la derrota ante el Rebaño no renovó su contrato. Las Águilas quedaron en la orfandad y tuvieron que pagar poco más de 2 millones de dólares al Atlético de San Luis para contratar a André Jardine.

André Jardine reclama al árbitro en Rayados vs. América (Mexsport)
André Jardine reclama al árbitro en Rayados vs. América (Mexsport)

Las dos directivas empezaron la planeación e inversión en dos proyectos protagonistas, pero desde las primeras de cambio el azulcrema fue el que logró el anhelado éxito con el trofeo de campeón en manos de los azulcrema.

Según datos del portal Transfermarkt, para la Temporada 2023-24, que comprendió los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024; Rayados tuvo un gasto de poco más de 34 millones de dólares en fichajes, el más mediático fue el del español Sergio Canales, quien llegó en enero de 2024 por un precio de 11.5 millones de dólares. Pero también sumaron a Brandon Vázquez por 9 millones de dólares, a Gerardo Arteaga por 5 millones de dólares y a Jesús Manuel Corona por 4 millones de dólares.

En esa temporada, aunque Rayados tomó un aire de club europeo por el tipo de jugadores que fichó, no fue capaz de trascender en la Liguilla, en el primer torneo fue eliminado por San Luis en cuartos de final, y en el segundo por Cruz Azul en semifinales.

Kevin Álvarez en un partido del América (Imago7)
Kevin Álvarez en un partido del América (Imago7)

En esa misma temporada, de acuerdo a datos de Transfermarkt, América se gastó poco más de 27 millones de dólares en fichajes, el más caro fue el de Kevin Álvarez, por quien pagó más de 11.5 millones de dólares, Julián Quiñones por 10.5 millones de dólares y el neerlandés Javairo Dilrosun, con un costo de 5.3 millones de dólares. En dicho año futbolístico, América se levantó como el mejor equipo del futbol mexicano y logró proclamarse Bicampeón y Campeón de Campeones.

Triunfo azulcrema, colapso rayado

Para la Temporada 2024-25 -fiel a su costumbre- Rayados volvió a mostrar su poder económico y desembolsó más de 28 millones de dólares en refuerzos, sus fichajes más rimbombantes fueron Lucas Ocampos, por quien pagó más de 8 millones de dólares, Fidel Ambriz con un costo de 7.6 millones de dólares y Nelson Deossa con un costo de 6.6 millones de dólares.

Deossa y Canales se abrazaron en los goles anotados. (Foto: Mexsport)
Deossa y Canales se abrazaron en los goles anotados. (Foto: Mexsport)

Sin embargo, Rayados volvió a quedarse corto, de hecho, en un mano a mano con el América, perdió la Final del Apertura 2024 en su propia casa. Y en el Clausura 2025 su millonario proyecto llegó a la Liguilla por la vía del Play-In, pero no superó los cuartos de final.

Mientras, América mantuvo su modelo de inversión, gastó más de 27 millones de dólares para el curso 24-25, sus fichajes más costosos fueron Erick Sánchez, por quien pagó más de 10 millones de dólares, además de Víctor Dávila con un costo de 8.6 millones de dólares. La inversión vino acompañada de éxito deportivo al convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos; además de que alcanzó una cuarta final el semestre pasado, en la que cayó ante Toluca, pero el año fue un éxito porque fue el único equipo que en dos años compitió desde el día uno hasta el último.

En la actual temporada, según Transfermarkt, América es el equipo más caro con un valor de 107.4 millones de dólares; mientras Rayados es la quinta plantilla con un valor de 80.9 millones de dólares

Allan Saint-Maximin podría estar en la vuelta de la serie (Imago7)
Allan Saint-Maximin podría estar en la vuelta de la serie (Imago7)

El futbolista mejor valorado de las Águilas es el francés Allan Saint Maximin, con un costo de 14.9 millones de dólares. Y el de Rayados es el también francés Anthony Martial, con un valor de 8.6 millones de dólares.

El Apunte

Dos años de contraste

Las Águilas y Rayados son dos de los clubes mejor armados, pero en la cancha sus resultados han sido opuestos:

- AMÉRICA -

1Entrenador

Finales

Títulos

107.4 Mdd valor del plantel actual

- MONTERREY -

Entrenadores

Final

0 Títulos

80.9 Mdd valor del plantel actual

Este sábado América va por una remontada digna de su jerarquía; Monterrey llega con una ventaja que un equipo de esa envergadura no puede perder. Los dos son candidatos a pelear por el título, pero será en la cancha donde deberán demostrar cada peso que valen.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN