Liga MX

Derechos televisivos y patrocinadores... ¿Qué pasa si se da por terminado el Cl2020?

En caso de finalizar el certamen actual, los clubes del futbol mexicano tendrían que renegociar con patrocinadores, derechos de transmisión y hasta contratos.

Si se acaba la Liga MX...¿Qué pasa con patrocinios y derechos de TV?
Si se acaba la Liga MX...¿Qué pasa con patrocinios y derechos de TV?
Ciudad de México

El próximo miércoles se llevará a cabo una reunión de dueños para definir el futuro del Clausura 2020, el cual se encuentra detenido por la pandemia del coronavirus y que al no tener una fecha de regreso, los dueños de los clubes mexicanos ya plantean diferentes escenarios, entre los que se contempla la cancelación del torneo.

En caso de que los dueños de los clubes decidan dar por terminado el torneo, los clubes deberán renegociar algunas situaciones con patrocinadores, televisoras y jugadores, ya que no estarían cumpliendo con los contratos establecidos.

¿LOS DERECHOS DE TRANSMISIÓN, LA CLAVE DE TODO?

De acuerdo a información obtenida por Mediotiempo, la mayoría de los clubes tienen en sus contratos televisivos una cláusula en la que de no jugarse completo el torneo, podría haber penalizaciones e incluso se podría hasta romper el acuerdo.

Si se rompen los contratos de televisión, esto ayudaría de cierta manera a que se encamine el plan que existe de centralizar los derechos de transmisión como sucede en ligas como la MLS, España, Italia, Alemania y demás ligas de primer mundo.

Es por ello que algunos dueños estarían pujando por esta opción, pues así llegaría el ansiado momento en que los contratos televisivos sean de otra manera.

Lo interesante del tema es ver quién impulsa con más fuerza este tema, equipos propiedad de televisoras o bien, escuadras que les gustaría tener una mejor retribución por sus derechos televisivos y/o un trato más justo.

¿Y QUÉ PASARÍA CON LOS JUGADORES?

En cuanto a los contratos de futbolistas, hace unos días se destaparon en Mediotiempo las amenazas que existían para obligar a los jugadores a aceptar una reducción de salario, en la cual, hay cláusulas en las que se les informa que si el torneo no se juega ya no se les pagará.

De concretarse la opción de cancelar el torneo los clubes deberán renegociar con los jugadores o rescindir contratos en caso de que esto no sea aceptado, pues ya tendrán pruebas de que no cuentan con dinero por la falta de patrocinadores, derechos de transmisión y las ganancias naturales de entradas en las últimas siete jornadas y Liguilla, si fuera el caso.


Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN