Liga MX

'El Bar-Bar era el paraíso de actrices y futbolistas'; Zague revela los secretos del famoso antro

El exjugador del América contó cómo el antro comenzó a tener fama entre el gremio futbolístico; ahí fue baleado Cabañas hace 12 años.

Zague fue un referente del América. FOTO: Mexsport.
Zague fue un referente del América. FOTO: Mexsport.
Ciudad de México

Si bien aún existe esa fachada famosa con las enormes letras, el hoy extinto Bar-Bar sigue dando de qué hablar y ahora Luis Roberto Alves "Zague", exjugador del América, reveló cómo eran aquellas noches domingueras de gloria antes de que Salvador Cabañas sufriera un atentado cuando recibió un balazo en la cabeza en 2010 que obligó al cierre del lugar.

Zague platicó una de sus aventuras en 'Farsantes con Gloria', canal de YouTube de Luis García, revelando que Efraín Herrera y Antonio Carlos Santos fueron de los primeros en ir a este centro nocturno, del cual se hicieron asiduos, debido a que el dueño era aficionado del América.

“La tradición del Bar-Bar empieza porque el dueño era americanista empedernido, él tenía mucha amistad con El Cuchillo Herrera y Antonio Carlos Santos, esos dos fueron los verdaderos pioneros futbolistas que iban al Bar-Bar, invitados constantemente por el dueño”.

YouTube video

El delantero platicó que en aquel entonces las Águilas tenían partidos los domingos al mediodía, por lo que los lunes eran los días de descanso para ellos; ante esto, podían desvelarse sin problemas, además de que el Bar-Bar era el único lugar que estaba abierto ese día.

“Nosotros jugábamos los domingos a las 12, entonces el día libre del futbolista en ese entonces era lunes, el día que podías descansar, como entre semana supuestamente todos se portaban bien, no salimos, descansamos, éramos mucho más profesionales antes que hoy en día, ¿qué sucedía? Los lunes no había entrenamiento, entonces te podías desvelar tranquilamente, los domingos en cualquier rincón de este planeta, normalmente no hay muchos lugares donde te puedas salir, festejar, campeonar o convivir, charlar”, dijo.

Zague recordó que en los primeros años de fama del Bar-Bar era frecuente ver azafatas, quienes con sus calendarios apretados congeniaban con los jugadores en domingo.

En aquella época me acuerdo que el Bar-Bar iban muchas azafatas de Aeroméxico y Mexicana, entonces era una visita frecuente, constante, obligada, porque el calendario de las azafatas es muy apretado”.

SEDE ALTERNA DE LA FMF

Asimismo, Zague explicó que conforme adquiría más fama, el antro comenzó a volverse un imán para otros clubes que venían a jugar a la Ciudad de México.

“Después empezó a correr la voz en la selección que existía el Bar-Bar, entonces por ejemplo si Guadalajara venía a jugar a la capital contra los Pumas, Necaxa, Atlante, incluso el Toluca, automáticamente empezaron a darse cita en el Bar-Bar, entonces comenzó a ser casi la Federación Mexicana de Futbol”.

LLEGARON LAS ACTRICES

Luis García, quien llegó a ir algunas veces, describió al Bar-Bar como una mezcla de la Asociación Nacional de Actores y la Federación Mexicana de Futbol, ya que poco a poco comenzaron a darse cita varias artistas a este lugar, además de los jugadores.

“Se empieza a correr la voz, las azafatas empezaron a salir de acción y comenzaron entrar las actrices, ese periodo que dominaban, porque empezó a haber relaciones con futbolistas, cuando comienzan a llegar las actrices, en los dos gremios empezaron a haber celos y el gremio de las actrices comenzó a pesar más”, explicó por su parte Zague.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN