
Cuando Arturo Elías Ayub llegó a Pumas en 2001 como presidente del patronato, sus decisiones cambiaron la historia del club. A casi 18 años de ese momento, los contrastes con Rodrigo Ares de Parga se reflejan en los actuales fracasos.
Mientras a Elías Ayub se le han adjudicado los éxitos de aquellos Pumas, como el bicampeonato y la llegada de futbolistas históricos, al actual presidente Rodrigo Ares de Parga se le ha señalado como el responsable de los pobres resultados.
Entre 2001 y 2006, Pumas sumó 256 puntos y con ello Ayub logró dos títulos de Liga, además de Campeón de Campeones, mientras que Ares no ha disputado ni una Final y hasta el momento solo ha cosechado 102 unidades.
Eso sin contar la peor derrota frente al América en la historia del club tras perder 6-1 en la vuelta de las Semifinales del Apertura 2018.
Elías Ayub tomó la decisión de sumar a Hugo Sánchez como técnico y reforzar al equipo con jugadores como Darío Verón, Leandro Augusto y Bruno Marioni.
Leandro Augusto, quien se volvió un histórico del club con cuatro campeonatos de Liga, hoy en día es un directivo estigmatizado por los gritos que escuchó del presidente el día del juego ante Cruz Azul.
En torneos cortos, el conjunto del Pedregal tuvo su mejor momento con Hugo Sánchez en el banquillo justamente en el Clausura 2004 al sumar 41 puntos en un torneo con 19 clubes, una marca que ningún otro equipo de Universidad ha podido emular.
Marioni llegó en 2004 como la solución y el hombre gol de Pumas. El argentino ganó el último título de goleo para la institución y desde entonces ningún delantero auriazul ha podido repetir la distinción.
En cambio, Marioni ahora es el técnico de la última eliminación. Contrario a las glorias que vivió hace 15 años, el DT ahora vive la presión e incluso ha tenido que lidiar con indisciplinas como la de Luis Quintana, uno de los canteranos del club.
En cuestión de finanzas, la actual administración ha ingresado dinero a las arcas del club por conceptos comerciales por 90 millones de pesos anuales y por venta de jugadores, por ejemplo, se fue Ismael Sosa que dejó al club 10 millones de dólares.
A costa de los resultados deportivos, la directiva actual es todo un contraste con sus antecesores, principalmente de Arturo Elías Ayub, que dio a los universitarios una breve época de oro.