Liga MX

Tigres, ¿la excepción?; pocos equipos con alianza con TV Azteca suelen ser campeones

Los felinos se estrenarán en el Apertura 2024 con la televisora del Ajusco, ya que no serán transmitidos sus partidos por TUDN.

Los partidos de Tigres serán transmitidos en TV Azteca (Foto: Especial)
Los partidos de Tigres serán transmitidos en TV Azteca (Foto: Especial)
Monterrey, Nuevo León

Tigres dejó su ‘matrimonio’ con Televisa firmó contrato con TV Azteca, para que esta televisora tenga los derechos de transmisión durante los próximos cinco años, tiempo en el que buscarán los felinos volverse a coronar en la Liga MX.

Según los antecedentes, no luce como un objetivo complicado, ya que el club universitario ha sido protagonista en Liguillas desde 2011 a la fecha; incluso, ha jugado dos de las tres finales más recientes, ganando la del Clausura 2023.

Mientras que en el papel pareciera un gran reto, ya que la historia de los torneos cortos (desde el Invierno 96) habla que pocas veces se corona un equipo que transmite TV Azteca. Y es que en 55 campeonatos los del Ajusco solo han visto levantar la copa a 13 clubes bajo su respaldo, lo que representa un 23.6% de los monarcas.

¿Cuántos títulos suma TV Azteca con los equipos que transmite?

Desde que Santos ganó el título del Clausura 2018 al Toluca, el 20 de mayo de ese año, TV Azteca no ha tenido un equipo campeón del cual tenga los derechos de transmisión; si bien, ha estado presente en la mayoría de las últimas transmisiones de los duelos por el campeonato, ha sido por un acuerdo especial y no por tener los derechos con el equipo que se alza con el trofeo.

De hecho, esa Final que ganaron los laguneros, ha sido la única vez que ha sido vencedor alguien con convenio con TV Azteca en las últimas 17 finales. Más atrás, lo hizo también Santos al vencer a Gallos Blancos, en el Clausura 2015, por lo que son dos campeonatos en los últimos 22 trofeos disputados.

Hasta el momento, de los 55 campeones en torneos cortos, 36 títulos han sido para equipos con derechos de transmisión con Televisa (o TUDN), lo que representa un 65.4% de los monarcas; mientras que 13 sólo han sido con convenio con TV Azteca, cinco con Fox Sports y uno fue de Chivas TV.

Incluso, después de ganar el título del Clausura 2017 ante Tigres, Chivas decidió firmar con TUDN sus derechos de transmisión; el Rebaño Sagrado volvió a una Final en el Clausura 2023, pero cayó con los felinos.


Los campeones con TV Azteca

A lo largo de los torneos cortos, Santos fue el equipo que más veces fue campeón cuando sus derechos de TV pertenecían a TV Azteca, con cinco coronas; aunque cabe mencionar que ahora los de Torreón tienen un acuerdo con TUDN. Mientras que Pachuca fue el segundo que más títulos levantó en las pantallas de la televisora del Ajusco con cuatro, hoy está negociando con Fox Sports.

Un caso atípico se dio con Cruz Azul, ya que durante casi 20 años (1996-2015) sus derechos de televisión fueron de TV Azteca, periodo donde solo pudo conseguir un título (Invierno 1997) en sus pantallas, aunado a que perdió cinco Finales de Liga.


Sobre los autores
Jessika Méndez

Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales

jmendez@mediotiempo.com

Sandy Segura

Periodista de formación, enfocada en historia estadística del futbol y otros deportes.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN