
Después de más de un semestre con el VAR, las polémicas contra el trabajo arbitral no ceden y en las primeras seis jornadas del Apertura 2019 al menos 10 entrenadores, dos de ellos cesados, se han referido a esta tecnología como protagonista del semestre.
De cara a lo que será la primera de tres jornadas dobles, que inicia este martes, una vez más el trabajo de los centrales estará bajo la lupa, en especial con duelos como el Veracruz ante Gallos, relacionado con el descenso.
Expulsiones y penales decretados por el video han sido los reclamos más constantes de entrenadores como Guillermo Almada de Santos ,Óscar Pareja de Tijuana, o Alfonso Sosa de San Luis; aunque los más críticos fueron José Luis Sánchez Solá, que dejó el Puebla en la Jornada 5, y Javier Torrente, que fue cesado de Monarcas.
Otros como Ricardo Ferretti, técnico de Tigres, o Tomás Boy, entrenador de Chivas, han defendido el trabajo del VAR.
“Hemos ido otra vez al VAR, nos sentimos bastante perseguidos”, dijo Almada, técnico del líder del torneo, quien pese estar en la cima ha cuestionado en varias ocasiones esta labor. Tal y como hizo tras la expulsión de su defensa Matheus Doria en la victoria contra Puebla de la Jornada 4.
Los partidos de Chivas, que es el club que más veces ha estado inmiscuido el tema del VAR, han tenido 10 revisiones en video, de las cuales, el Rebaño se ha favorecido en 4 ocasiones.
Tomás Boy, entrenador del Guadalajara, defendió el sistema que les benefició en la victoria ante San Luis y en el empate ante Puebla.
“Ese es el objetivo, ayudar al árbitro, no ayudar a los equipos. Si un equipo es beneficiado por la decisión del VAR, no tiene que ver con ayuda, sino otra cosa”, señaló.
La crítica más fuerte la hizo el extécnico de Puebla, quien dejó la dirección técnica tras la Jornada 5. El Chelís dijo que si analizaban más el tema arbitral saldrían más errores. Ahora, el peruano Juan Reynoso estará en su lugar en el banquillo.
“Mientras más mueves el estiércol, más apesta, entonces ya mejor déjalo ahí”, expresó Chelís.
El caso más reciente fue el del trabajo de Jorge Isaac Rojas en el partido entre Veracruz y San Luis, en el Estadio Luis “Pirata” Fuente. En especial porque durante cinco minutos revisó la misma jugada en dos ocasiones distintas y finalmente decidió no marcar un penalti a favor de los Tiburones.
“Lo que yo me pregunto es de qué sirve el VAR si va y no lo usan, ¿Cómo es que van y no lo consultan? ¿Para qué sirve entonces? Yo repito, no me bajo del barco por ningún motivo”, dijo el técnico de los escualos, Enrique Meza.
Es así como desde el líder hasta el sotanero se han quejado de esta tecnología, a la espera de que a partir de esta Fecha 7 le retiren el protagonismo.