Todo parece indicar que el incidente que ocurrió durante la Jornada 9 del Torneo Clausura 2022 en el partido entre Querétaro y Atlas ha marcado un antes y un después en la historia del futbol mexicano. El presidente de la federación mexicana de futbol habló al respecto y las medidas que se implementarán.
¿Por qué no desaparecieron las barras?
"En redes sociales vimos el descontento. El primero fue la famosa desafiliación y se procedió sancionando a los responsables de la administración que incurrieron en estas faltas que nos llevaron a las situaciones terribles en Querétaro", declaró Yon de Luisa, presidente de la FMF al diario Marca.
"Por una decisión hacemos que desaparezcan las barras, entonces que pasa con estos grupos sociales llegan a los estadios, no se les permite la entrada y hacen un zafarrancho afuera de los estadios, ¿Qué pasa si hay muertos ahí?", expresó de Luisa recalcando que dichas víctimas caerían en las decisiones que se han tomado tanto en Liga MX como en FMF.
Del mismo modo le dio la bienvenida a las personas que quieran apoyar a sus equipo y que puedan convivir dentro de un estadio de futbol. Por otro lado, dijo que: " los que no quieran dar la cara y no quieran dar su nombre, que se queden en su casa".
Yon de Luisa expresó que "actualmente están ocupados con lo deportivo" y ganar el partido ante Estados Unidos en el partido correspondiente a la Jornada 12 de las Eliminatorias mundialistas de cara a Qatar 2022. Además de esto, compartió que han tomado una serie de medidas para combatir el grito homofóbico, como será el Fan ID, donde, en caso de que las personas no se comporten, podrán ser sancionados durante cinco años en partidos de Selección Mexicana.
¡Estamos juntos en el camino rumbo a ????????! ???? Aprovechen la venta anticipada @Banorte_mx vs Estados Unidos ???????? aquí ???? https://t.co/tTJuVVUnyg
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 16, 2022
¿A quién veremos en el estadio? ???? ????????#ApoyoIncondicional | #HechoDeLosMexicanos pic.twitter.com/5sk7nAxjeP