Futbol

Mascherano, a favor de que el Mundial se realice cada dos años

El exfutbolista argentino dio sus razones por las que considera que esta idea no es tan mala.

Mascherano se mostró a favor de que el Mundial se realice cada dos años (Imago7)
Mascherano se mostró a favor de que el Mundial se realice cada dos años (Imago7)
Ciudad de México

Javier Mascherano, exinternacional argentino del FC Barcelona, comentó que apoya la idea de Arsène Wenger de organizar el Mundial cada dos años, en vez de jugarse cada cuatro como hasta ahora, y reconoció que "no sólo tiene sentido, sino que es una parte fundamental de un cambio más amplio y positivo del calendario internacional".

Cuestionado por la agencia EFE sobre sobre este asunto, Mascherano añadió: "La primera vez que lo escuché parecía extraño porque estamos acostumbrados a pensar sobre la Copa del Mundo cada cuatro años. Pero después lo pensé más, tuve la oportunidad de hablar con Arsène y otros colegas. Wenger es una auténtica personalidad del futbol y ha sido un visionario de muchas formas durante muchos años. Lo sigue siendo y es increíble ver a una persona de su experiencia comprometida a mejorar el juego para las generaciones futuras. Todos estos temas se están revisando en un proceso de consultas con el futbol y se mira su prioridad, no el dinero ni razones políticas".

Mascherano explicó además el contexto donde se mueven hoy en día los futbolistas, que afrontan calendarios duros e interminables. "Por ejemplo, hay una cosa que es obvia ahora con lo que está sucediendo con las próximas clasificatorias para el Mundial en Sudamérica. Debido al Covid-19, algunos de los partidos se tuvieron que aplazar y ahora ha sido difícil encontrar fechas y los días para ubicar los partidos. Incluso sin esta situación, siempre hay tensión entre los equipos y las selecciones porque todos quieren tener a los jugadores más tiempo. Esto puede ser solucionado con menos ventanas internacionales, pero también con una más larga en la que los equipos puedan jugar las clasificatorias".

El exjugador del Liverpool y del FC Barcelona, entre otros clubes, conoce de primera mano el desgaste que conlleva los viajes desde Europa hacia su país para jugar con Argentina. Y apela a este nuevo rumbo para buscar ventajas que ayuden a cuidar la salud del futbolista.

Evitar largos viajes

"De partida, una muy importante, que es viajar menos y tener menos vuelos. La mayoría de los jugadores de Selecciones en Sudamérica juegan en Europa y es agotador tener que viajar desde allá siempre, y después tener largos viajes dentro ya de Sudamérica, para jugar uno o dos partidos y después volar de vuelta para jugar el fin de semana con tu club. Si los jugadores pudieran viajar sólo una vez en el año entre continentes, sería espectacular.

"Así los jugadores se podrían concentrar en sus clubes por muchos meses seguidos sin interrupción, y no tendríamos este constante parón con viajes larguísimos en septiembre, octubre, noviembre, marzo y junio. Creo que tanto los clubes como las selecciones estarían contentos que fuera así", sentenció.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN