
Hace unas semanas en México se celebraba la designación de las tres sedes de la Copa del Mundo 2026, pero la eliminación del Tri Sub20 en el Premundial de Concacaf a manos de Guatemala hace que ese proceso comience con el pie izquierdo pues las generaciones de Sub20 y Sub21 que son la base para ese Mundial no tendrán mucho rodaje internacional.
El fracaso del equipo de Luis Pérez en Honduras dejó a la Selección Mexicana sin poder jugar el Mundial de Indonesia en 2023 y los Juegos Olímpicos, por lo que esta generación se tendrá que conformar con jugar solamente la Copa Oro de 2023 y 2025, así como la Nations League, pues no tendrá tampoco eliminatorias por ser país anfitrión.
La Federación Mexicana de Futbol deberá encontrarle junto a la empresa SUM un proceso en el que pueda jugar partidos amistosos de jerarquía que le sirvan de preparación, ya que sin estas competencias y sin juegos oficiales en el camino ante equipos de abolengo hará que el camino sea un tanto pobre.
Tri Sub-21 la más afectada
La generación que hoy es el Tri Sub-21 es la más afectada por el fracaso de la Sub-20, pues por culpa de la pandemia del Covid-19 su proceso se vio pausado y con muchos tropiezos.
El equipo que recién jugó el Torneo Maurice Revello en Francia no pudo jugar el Premundial en 2020 por la pandemia y por ende el Mundial que sería en 2021, ahora tampoco podrá disputar los Juegos Olímpicos, por lo que llegará a la Copa del Mundo con escaso rodaje a nivel internacional.