Selección Mayor

Selección Mexicana: Dallas, Phoenix y Chicago, 2 mil millas de confusiones y más dudas que certezas

Los duelos contra Nigeria, Uruguay y Ecuador solo crearon mayor presión al cuerpo técnico de Martino y su grupo de jugadores a cinco meses de Qatar 2022.

México no consiguió romper el empate ante Ecuador. (Mexsport)
México no consiguió romper el empate ante Ecuador. (Mexsport)
Ciudad de México

Los tres partidos que jugó la Selección Mexicana en Estados Unidos en Dallas, Phoenix y Chicago solo sirvieron para que la presión sobre el equipo y su cuerpo técnico se incrementara, a escasos cinco meses de 

partícipe en la Copa del Mundo de Qatar.

El saldo final fue un golpe a la credibilidad del proyecto de Martino, en horas en que debería estar más apuntalado que nunca. Un juego ganado (Nigeria), un empatado (Ecuador, anoche) y una goleada ante Uruguay, y que terminó por meter mayor presión al Tricolor, por las formas y –claro- por la distancia en el marcador. De cualquier modo, en ninguno de los tres partidos el equipo mostró un funcionamiento convincente de principio a fin.


¿Qué jugadores de la Selección Mexicana se ganaron su lugar en Qatar 2022?

En estos partidos el Tata Martino probó situaciones nuevas para la Selección, como un sistema de juego, variantes en el transcurso de los partidos y de paso aprovechó para definir qué jugadores están para integrar su lista mundialista y cuáles en definitiva no.

Por ejemplo, jugadores como Santiago Giménez (Cruz Azul) podrían subirse; dejó una buena impresión en los minutos que tuvo en el campo y sería útil para competirle al tú por tú a Henry Martín (América) en esa lucha por el último cupo de centro delantero o incluso ser el sustituto principal de Raúl Jiménez (Wolverhampton).

Pero así como Giménez ganó adeptos, hay jugadores que mostraron que todavía les falta mayor rodaje para competir por un lugar, como Jesús Angulo (Tigres) o Sebastián Córdova (Tigres), quien no tuvo ni un solo minuto de participación; otro caso es el de Fernando Beltrán (Chivas), quien si bien tuvo participación en los tres juegos, todavía no está para competir con los jugadores que están en Ligas de Europa.

En los partidos de la Nations League, el Tata Martino podrá acabar de definir también el futuro de algunos jugadores como Carlos Acevedo (Santos Laguna), quien pelea por ser el tercer portero, los casos de Julián Araujo (Los Ángeles Galaxy) y Kevin Álvarez (Pachuca), quienes compiten por ser sustitutos de Jorge Sánchez (América), o Luis Chávez (Pachuca) quien también busca crearle dudas a Gerardo ante la baja de juego de Luis Romo (Monterrey).



Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN