Selección Sub-17

Efraín Álvarez luciría más sin tanta presión mediática: Potro Gutiérrez

El delantero es el máximo goleador del equipo hasta el momento con tres goles.

El joven luce, pero lo haría mejor sin la presión. (Imago7)
El joven luce, pero lo haría mejor sin la presión. (Imago7)
Ciudad de México

Conocedor del entorno en una Selección Mexicana Sub-17, Raúl Gutiérrez detecta mucha presión en el delantero Efraín Álvarez, quien es el mejor anotador del equipo nacional en el actual Mundial Sub-17 de Brasil.

De acuerdo con el Potro Gutiérrez, quien fue campeón del mundo en la categoría en 2011 y también fue Subcampeón en 2013, el delantero luciría aún más si tuviera un entorno más tranquilo debido a que medios de comunicación y aficionados le exige mucho a sus 17 años.

“Creo que darle demasiada responsabilidad a un jugador de esa edad está equivocado por parte de la prensa y por parte de todo el mundo, porque puede ser lo que quieran, pero tiene 17 años”, explicó el técnico en entrevista con MedioTiempo. 

“Entonces, en lugar de ayudarlo lo perjudican y le meten ansiedad que no necesita y creo que si ese muchacho hubiera estado un poco más tranquilo sus desempeños hubieran sido mejores. Creo que esta selección en particular tiene muy buena calidad individual y por momentos, en lo que va del torneo, eso es lo que ha sacado a flote al equipo”.

El artillero suma cuatro goles anotados, el primero a Italia en tiempo de compensación y un doblete a Islas Salomón, además del que permitió a México revivir frente a Holanda en la Semifinal este jueves, cuando luego falló de manera increíble un penal al estilo Panenka.

“Ojalá que anden bien, y de verdad que queden campeones, que vayan por la tercera copa”, espera el Potro Gutiérrez luego de los títulos conseguidos en 2005 y 2011.

Marco Ruiz, el último técnico de la anterior administración

Por otro lado, el Potro Gutiérrez destacó la labor y experiencia de Marco Antonio Ruiz al frente del Tri, pues en su segundo Mundial está en la Final ante Brasil y podría hacer historia, como el último representante de la anterior administración.

“Marco Ruiz es el último entrenador que queda de esa etapa tan exitosa que se vivió de 2009 a 2015. Él es el último que queda de esa etapa y nos apegamos a ciertas prescripciones en cuestión de preparación. Contábamos con el trabajo de Fuerzas básicas que creo que está bien hecho aunque haya mucha gente que diga lo contrario”, dijo.

De esa etapa estaban Sergio Almaguer en la Sub-20 y Raúl Gutiérrez en la Sub-17 de 2011, 2013 así como de la Selección Olímpica de 2016.

“Cuando Néstor de la Torre integra el proyecto de Selecciones Nacionales siempre se buscó que los entrenadores tuvieran un perfil que hubiera rozado de alguna manera selección nacional. Hasta ahora Chima que también fue seleccionado cumple con ese perfil”.

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN