Selección Sub-20

De campeones olímpicos a acusados por dopaje y amaño ¿Qué fue de una de las mejores Selecciones Mexicanas Sub-20 en mundiales?

Aunque la generación 2025 es destacada, uno de los mejores resultados lo tuvo la generación 2011.

Varios jugadores de la Sub 20 en 2011 no tuvieron el éxito esperado. (Foto: Tom Mendoza)
Varios jugadores de la Sub 20 en 2011 no tuvieron el éxito esperado. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

Pese a las buenas actuaciones de las generaciones Sub-20 en los mundiales donde ha participado la Selección Mexicana, son pocos los jugadores que logran hacer una carrera destacada; incluso, el equipo del Tri que consiguió el tercer lugar en 2011 tuvo pocos futbolistas que tuvieron éxito.

La del 2011 fue una de las mejores generaciones de un equipo Sub-20, en formato de 24 clubes ha logró clasificarse a unas Semifinales y aunque no alcanzó la Final, sí consiguió quedarse con el tercer lugar.

YouTube video



¿Cómo le fue a la generación 2011?

Fueron una de las mejores generaciones de un equipo juvenil en la historia de las selecciones menores de México, aunque no todos tuvieron la oportunidad de destacar en su carrera, considerando que el logro histórico los pondría en otro nivel.

Pero resultó así. Por ejemplo, los porteros Antonio Rodríguez y Julio González hicieron carrera en Primera División de la Liga MX con diversos clubes, pero ninguno logró consolidarse como portero del Tri mayor, aunque sí llegaron a recibir convocatorias a las Selecciones.

El más destacado fue Toño Rodríguez que estuvo en la lista de la Selección Olímpica de 2012 que ganó la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres, sólo que era el meta suplente detrás de Jesús Corona.

Toño Rodríguez, portero de Tijuana (Imago7)
Toño Rodríguez pudo estar en Liga MX. (Imago7)

De esos convocados al Mundial de Colombia 2011, los defensas Néstor Araujo y Diego Reyes, así como los delanteros Ulises Dávila y Alan Pulido lograron jugar en Europa, aunque tampoco fue el mismo nivel.

Mientras Araujo y Reyes fueron futbolistas que alcanzaron el máximo nivel jugando en clubes de la Liga Española, Alan Pulido tuvo que hacer un esfuerzo para jugar en Grecia con el Levadiakos en 2015 ya cuando era un jugador consagrado de la Liga MX.

Alan Pulido regresa a la convocatoria de Chivas / Mexsport
Alan Pulido regresa a la convocatoria de Chivas / Mexsport

Sin embargo, el episodio de cumplir el sueño europeo no resultó como esperaba, pues se fue sin los permisos y documentos adecuados y Tigres interpuso un juicio ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que ganó.

Aún así tuvo un gran año con el Olympiacós, equipo con el que se consagró campeón de la Superliga griega y posteriormente volvió a México para jugar con Chivas, donde también fue pieza clave y campeón en 2017.

El caso más sorprendente fue el de Ulises Dávila que tras el Mundial 2011 se fue al Vitesse de Países Bajos, pero en vez de tener una carrera ascendente comenzó a militar en equipos de Segunda División de España. Luego, en 2016 Santos quiso rescatarlo y lo trajo a sus filas, pero no logró trascender.

Ulises Dávila, acusado en Australia. (Foto: Instagram @ulidavila)
Ulises Dávila, acusado en Australia. (Foto: Instagram @ulidavila)

Finalmente, entre 2019 y 2024 estuvo jugando en Oceanía, ya fuera jugando en Nueva Zelandia o en Australia. Para colmo, el jugador acaba de reconocer que participó en amaño de partidos en Australia, por lo que el próximo 9 de diciembre se espera reciba sentencia.

Otros nombres que hicieron carrera y que la gente recuerda por buenas actuaciones son el delantero Erick “Cubo” Torres, un futbolista polémico que fue castigado dos años por doping, y los mediocampistas Jorge Enríquez, también campeón olímpico, y Edgar Iván Solís, sin llegar a trascender como se esperaba tras la justa mundial.

Cubo Torres presume escudo del Guanacasteca (@estefano_erick)
Cubo Torres presume escudo del Guanacasteca (@estefano_erick)

¿Cómo pinta la generación del Mundial Chile 2025?

Aunque la afición esperaba que el Tri Sub-20 llegara a las Semifinales del Mundial en Chile, el equipo que está repleto de talento sólo pudo llegar a los Cuartos de Final donde Argentina los eliminó 2-0.

Aún así hay jugadores que por ahora están en la mira de clubes de Europa, además de que hay varios futbolistas que se están volviendo indiscutibles en sus clubes, lo cual podría terminar con una mejor carrera.

Por ejemplo, el mediocampista Gilberto Mora, quien a sus 16 años despertó el interés de clubes de Europa, y de acuerdo con algunas versiones de medios, Alexei Domínguez está en la mira del Ajax de Países Bajos.

Gilberto Mora fue una de las figuras del Tricolor Sub-20 (Mexsport)
Gilberto Mora fue una de las figuras del Tricolor Sub-20 (Mexsport)

Otros como Obed Vargas es el mejor juvenil de la MLS en este 2025 y futbolistas como Iker Fimbres y Elías Montiel también podrían ser considerados para salir al futbol europeo. Aunque la incertidumbre rondará a otros futbolistas de esta selección Sub-20.

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN