Serie A

Santi Giménez y un reto más allá de la cancha: la maldición del número 7 en el Milan

El mexicano luchará por hacer lucir su dorsal, que no lo hace desde el mítico Andriy Shevchenko.

Santiago Giménez llevará el 7 de la leyenda Shevchenko (X: @acmilan)
Santiago Giménez llevará el 7 de la leyenda Shevchenko (X: @acmilan)
Ciudad de México

Con el Milan en un momento y heredando el 7 que alguna vez utilizara Andriy Shevchenko, el mexicano Santiago Giménez llega con alta exigencia a Italia, donde tratará de superar la maldición del número con el que -prácticamente- nadie desde el ucraniano ha logrado destacar.

Luego de que 9, 11 o 29 no estuviesen disponibles, algunos de los números que ha portado el delantero ex del Cruz Azul en su carrera, Santi hereda el número que Álvaro Morata dejó vacante tras un más que discreto andar por la capital de la moda en Italia y esa es la primera consigna del nuevo punta.

Morata llegó a Il Diavolo apenas en julio del año pasado y ahora se marcha cedido al Galatasaray con apenas 7 goles y dos asistencias en todas competencias; antes del español, el mediocampista Yacine Adli llevó el 7 por par de temporadas, en las que no encontró regularidad y también está cedido, pero en la Fiorentina.

El futbolista que más campañas 'aguantó' con dicho número fue Samu Castillejo. Llegó del Villarreal para la temporada 2018-19 y jugó con la camiseta roja y negra por cuatro irregulares años, en los que se le reconoce el esfuerzo pero nunca un gran aporte, aunque le tocaron muy malos años del club; se fue con 10 y 15 asistencias en 113 encuentros.

Nikola Kalinić, en la 2017-18, lucía como esperanza para el número porque arrancó con buena racha su andar con el Milan, sin embargo, no pudo estar más de un año y ahora está retirado; prácticamente igual es el caso de Gerard Deulofeu, canterano del Barcelona con paso nada memorable por Italia, al momento, no tiene club.

Contratado por lo que alguna vez fue, Luiz Adriano tuvo el honor de llevar el número de Shevcheko en la 2016-17 sin mucho que destacar; Jérémy Ménez lo tuvo por dos años (14-15 y 15-16), destacó, pero se le recuerda por un gol de taquito, calidad pero poca regularidad.

Dos brasileños lo llevaron entre la temporada 2007-2008 y la 2013-2014. Fueron Alexandre Pato y Robinho, quienes tuvieron un paso muy parecido marcado por destellos y par de golazos, paro nada más allá en un Milan sin rumbo a nivel local, porque de Europa ni hablamos.

Ahora, Santiago Giménez tiene la oportunidad de demostrar que solamente se trata de un número, más allá de que lo usó el Balón de Oro, Shevchenko; el talentoso neerlandés, Frank Rikjaard; y el ahora entrenador del Real Madrid pero exjugador y timonel rossoneri, Carlo Ancelotti.


Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

sebastian.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN