Box

Cinco de Mayo, la festividad que enarbolaba el boxeo mexicano y Turki Al-Shekikh 'se adueñó'

La ciudad de Las Vegas se acostumbró a ver grandes peleas encabezadas por boxeadores mexicanos o de ascendencia, pero este 2025 no sucederá.

Turki Al-Shaikh sacó a Canelo Álvarez de Las Vegas para llevarlo a Arabia. (Foto: Instagram turkialalshik)
Turki Al-Shaikh sacó a Canelo Álvarez de Las Vegas para llevarlo a Arabia. (Foto: Instagram turkialalshik)
Ciudad de México

Las fechas cercanas al Cinco de Mayo se consolidaron entre las más especiales dentro del boxeo mundial -una especie de Super Bowl para el boxeo-, mayormente gracias a boxeadores mexicanos o de ascendencia, quienes acostumbraron a convocar a multitudes de paisanos en los mejores recintos de Las Vegas, Estados Unidos, pero ahora, con la irrupción del jeque Turki Al-Sheikh en el boxeo, vía la Riyadh Season, es momento de dar paso a una nueva era, una que aparentemente será controlada por él.

Cinco de Mayo, la gran fiesta del boxeo mexicano

Los Ángeles Times, en un artículo que publicó en mayo de 2019, reconoció que dicha festividad se había convertido en un similar del Super Bowl dentro del boxeo, en una tradición que se empezó a consolidar de la mano de Julio César Chávez, que solidificó Oscar De la Hoya, y que llegó hasta las manos de Saúl "Canelo" Álvarez, quien esta vez se decantó por los petrodólares para alejarse de los casinos de Nevada para pelear en Arabia Saudita.


En medio del desconocimiento en la sociedad estadounidense de que el 16 de septiembre es cuando se celebra la Independencia de México, el 5 de mayo se consolidó como una fecha festiva relevante en el país norteamericano, aunque fue hasta que apareció Chávez cuando empezó a ser ligada al box

El triunfo que logró el César del Boxeo el 8 de mayo de 1993 ante Terence Ali, encuentro que gozó de gran popularidad entre la comunidad latina que atestó el Thomas & Mack Center de Las Vegas, fue el detonante para que año con año se ofrecieran grandes carteleras en esas fechas. Un año después se confirmó cuando Chávez aplastó a Frankie Randall en el MGM Grand de la misma ciudad

Homenaje a Julio César Chávez
Julio César Chávez encaminó el Cinco de Mayo como la gran fecha dentro del boxeo.


Sin embargo, son diversas  que la pelea De La Hoya vs. Yori Boy Campas del 3 de mayo de 2003 la que estableció el Cinco de Mayo -así, con letra- como la gran fecha del boxeo año con año, una jugosa para promotores y boxeadores, por lo que pronto se sumaron figuras como Manny Pacquiao, Ricky Hatton, Floyd Mayweather Jr., Shane Mosley, Juan Manuel Márquez, Miguel Cotto y Gennady Golovkin, hasta llegar al 'Canelo' Álvarez. 

"Para ser honesto, mi esperanza era que se convirtiera en lo que se ha convertido", declaró De La Hoya a ESPN.com en mayo de 2017. "Quería que fuera una celebración. Quería que fuera una fiesta y una excusa para que los aficionados al boxeo, y los que no lo son, vinieran a Las Vegas a disfrutar de una gran pelea y de un fin de semana fantástico con sus amigos o familiares y celebraran".


Óscar de la Hoya | Box | Los Ángeles, California, 1973. (Foto: Especial)
Oscar De la Hoya fue el que consolidó la fecha como una de las más relevantes.


Turki Al-Sheikh 'se apropió' del Cinco de Mayo

Sabedor de las grandes oportunidades de negocio que representan las fechas cercanas al Cinco de Mayo, Al-Sheikh y su equipo de trabajo apostaron por hacerlas suyas en este 2025, ya con Canelo Álvarez sumado a su róster de peleadores. Una oferta de 400 millones de dólares por cuatro peleas atrajo al mexicano, quien tendrá tres de esos encuentros en Arabia, lejos de la fiesta de Las Vegas. 

Y no será una, sino tres las funciones que delineó Riyadh Season en torno a ese fin de semana, la más importante Canelo Álvarez, aunque ante el frío público saudí. Naoya Inoue será quien tomará Las Vegas el 4 de mayo, en una función más atractiva para los asiáticos, menos estruendosos que los mexicanos que solían llenar la ciudad para festejar a los grandes campeones, algo que esta vez simplemente no sucederá.

Funciones de Riyadh Season cerca del 5 de mayo

2 de mayo, Nueva York

  • Ryan García vs. Rolando "Rolly" Romero, 12 rounds, superligero
  • Teófimo López Jr. vs. Arnold Barboza Jr., 12 rounds, por el título superligero OMB de López. 

3 de mayo, Riad, Arabia Saudita

  • Canelo Álvarez vs. William Scull, 12 rounds, por los títulos supermediano CMB/OMB/AMB de Álvarez y FIB de Scull

4 de mayo, Las Vegas

  • Naoya Inoue vs. Ramón Cárdenas, 12 rounds, por el campeonato indiscutido peso supergallo del japonés. 



Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

eduardo.dominguez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN