Golf

Tiger Woods viajaba a 135 km/h en choque; velocidad máxima permitida era 80 km/h

El sheriff de Los Ángeles reveló que el histórico golfista rebasaba por casi el doble el límite de velocidad en la zona donde volcó su camioneta.

Tiger Woods sufrió en febrero un grave accidente automovilístico. (AFP)
Tiger Woods sufrió en febrero un grave accidente automovilístico. (AFP)
Los Ángeles, California

Manejaba con "complejo de Michael Schumacher". Este miércoles, la policía de Los Ángeles dio a conocer que una de las causas del grave accidente que sufrió la leyenda del golf, Tiger Woods, en febrero pasado fue el exceso de velocidad con el que circulaba, superando en más de 70 kilómetros por hora (km/h) el límite permitido.

"La principal causa de la colisión fue que conducía a una velocidad inapropiada para las condiciones de la carretera y fue incapaz de negociar la curva", afirmó Alex Villanueva, sheriff del condado de L.A.

¿A qué velocidad iba Tiger Woods?

La información oficial señala que Woods viajaba entre 135 y 140 km/h antes de tomar la curva donde perdió el control y chocó contra un árbol a una velocidad estimada de 120 km/h.

Por distintos testimonios recogidos en el hotel donde se alojaba se sabía que, debido a la demora ocasionada por otro cliente, Tiger llegaba tarde al club donde tenía la grabación con Golf Digest.

YouTube video

Tiger Woods pisó acelerador en lugar del freno

El sheriff Villanueva compartió que las pesquisas determinaron que el 15 veces ganador de Majors de golf pisó por error el acelerador en vez del freno del vehículo Genesis GV80 SUV, todo esto producto de la desesperación al verse rebasado por la velocidad y perder el control de la unidad.

Asimismo apuntaron que no se encontró ningún resto de fármacos o alcohol en el cuerpo de Tiger y que tampoco hay prueba alguna que pueda afirmar que se distrajese mientras conducía. No hay cargos contra la megaestrella del golf.

VIDEO SOLO PARA EE.UU.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN