
Todo con tal de asistir a Paris 2024. El equipo de natación artística de México, ese que se convirtió en el favorito y consentido del país, pues contra y viento y marea logró asistir al Campeonato de la categoría en Egipto, de donde se trajeron varias medallas, no cesa en su esfuerzo por acudir a la justa deportiva por excelencia.
Desde Atlanta 1996 no hay una representación nacional en los Juegos Olímpicos, y en este ciclo, con los nuevos cambios en el sistema de calificación, se tienen amplias posibilidades de lograr el boleto.
Sin embargo, y como ocurrió en la última competición, que ante la falta de apoyos de Conade, porque además les cancelaron algunas becas, las chicas tuvieron que buscar la manera de costear todo lo referente al viaje y su preparación, parece que para volver a competir tendrán que repetir la misma fórmula de conseguir recursos de la iniciativa privada, y también con la vendimia.
Y es precisamente Fernanda Arellano, como parte del destacado grupo de nadadoras, quien en entrevista con Milenio La Afición adelantó que no tendrán problema en seguir tocando puertas, con tal de cumplir sus sueños.
“Comenzamos a vender los trajes para resolver, y yo no le veo nada de malo que estemos vendiendo artículos. No lo hicimos para hacer enojar a nadie o para meternos en problemas, y simplemente lo vimos como una solución a los problemas; si es necesario vender trajes, vender toallas, vender Tupperware, creo que lo vamos a seguir haciendo para solventar nuestros gastos, y no le veo nada de malo.
“Las niñas están bien emocionadas por tener un traje de baño igual que la Selección, y es una forma de conectar con las nuevas generaciones de la natación artística”.
La nadadora mexicana Fernanda Arellano buscará donde sea el apoyo necesario para poder seguir compitiendo: “si es necesario vender Tupperware, lo haremos”
— La Afición (@laaficion) May 25, 2023
▶ @charlyazul33https://t.co/Mqm2IDwd65 pic.twitter.com/NCW28BXE7u
¿Seguirán con la vendimia?
Arellano mencionó que deberán continuar con esa venta, y buscando otras estrategias y alternativas, pues son un número considerable de competidoras, además de la inversión de su equipo multidisciplinario.
“Ahorita vamos a seguir con la venta de los trajes y las toallas, y la segunda preventa se cerró antes de que nos fuéramos a Egipto, y estamos viendo si lanzamos un nuevo modelo de traje de baño, pero sí, ese es el plan, seguir recaudando lo más que podamos, porque somos un equipo muy grande, con 14 atletas y dos entrenadoras, y cuando viajamos lo debemos hacer con fisioterapeuta, porque es un desgaste muy grande.
“Son muchos gastos los que se vienen, pero como equipo siempre lo sabemos resolver, y considero que somos uno muy fuerte, muy unido, y desde que tengo memoria siempre ha habido problemas, y siento que ahora son más difíciles, y jalamos todas parejo, eso nos mantiene en nuestro camino”.
El equipo mexicano ya regresó a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), y hasta ahora no han tenido ningún impedimento de la Conade por prepararse en dicha instalación.
(Con información de Carlos Cruz | Milenio La Afición)